El desarrollo de una nueva idea o concepto que se aplicará, en un futuro próximo, en el campo del marketing y la comunicación sigue muchas fases y está sujeta a un amplio abanico de perspectivas y opiniones. Numerosas teorías y proyectos que han teorizado al respecto de este objetivo son enseñados en las aulas de las Universidades como referente para concluir con éxito una propuesta comercial. El Golden Circle (Círculo Dorado) de Simon Sinek es un ejemplo muy válido cuyos buenos resultados le han situado en una posición preferente en este tipo de programas.
¿En qué consiste el método Golden Circle de Simon Sinek?
Simon Sinek es un escritor inglés que se ha adentrado en el mundo de la motivación empresarial y la consiguiente búsqueda de acciones concretas para concluir, con un rendimiento óptimo, una idea inicial. El Golden Circle es su obra más conocida y uno de los modelos más llamativos, en esta materia, en el Siglo XXI. Es un modelo que trata de sacar el máximo beneficio a una idea y concepto, bajo la premisa de la propuesta de valor, desde la perspectiva de la actitud de un líder o rango superior en una empresa. Sinek considera que estos responsables que han concluido con buenos resultados un reto de esta índole han llevado a cabo unos patrones naturales, a los que él ha denominado como el Círculo Dorado.
Este trabajo muestra una visión muy particular de porqué determinados referentes individuales o compañías han alcanzado un grado de importancia e influencia muy elevado, a partir de un método de actuación basado en la inspiración. Todos ellos coinciden en su forma de actuar y de este camino similar extrae la conclusión de un modelo natural, que surge inconscientemente de las cabezas pensantes de la organización.
El Golden Circle se convierte, a raíz del análisis de comportamientos con éxito, en una metodología de trabajo que se puede aplicar en todo tipo de empresas. Transmite una visión positiva de los objetivos propuestos y ofrece un margen de confianza muy grande en la empresa. El fin último es desarrollar la idea y obtener un rendimiento óptimo en el mercado.
¿Qué elementos componen el Golden Circle?
El Golden Circle está compuesto por tres círculos concéntricos, que se agrupan entre sí, y en cada uno de ellos se responde a una pregunta concreta.
El ¿por qué?
El ‘Por qué’ está en el centro y es el motivo que mueve al resto. Es el punto de partida y un elemento prioritario en la organización general del trabajo. Abarca valores muy importantes como la visión empresarial, el objetivo que ha sido definido para esta campaña o el propósito general de la empresa, las acciones que motivan a cada uno de los productos o la definición de los principales factores diferenciales, en comparación con otras firmas del mismo sector. Responde, en un análisis general, al propósito buscado.
El ¿cómo?
Este punto busca detallar cómo se llevará a cabo la implementación y el desarrollo de la idea comercial. Es decir, es el diseño del proceso y la posterior ejecución. En este apartado se pone en práctica una estrategia concreta, que pretende reforzar aquellos valores positivos de la empresa y realizar los pasos prácticos necesarios para obtener el resultado. Es el camino para dar forma al ‘¿por qué?’ descrito en la fase anterior.
El ¿qué?
Superados los dos primeros puntos, llegamos al ‘qué’, situado en la esfera exterior y el cual hace referencia al resultado obtenido. Esto se traduce en un producto o servicio que se comercializa entre el público objetivo. Es un aspecto más evidente que los anteriores, debido a que hay un resultado tangible que la sociedad identifica. La mayoría de los esfuerzos se ponen, en este momento, en el producto y sus funcionalidades centran el énfasis del trabajo. Las condiciones de la demanda del público determinarán el cómo se actúa a partir de ahora.
¿Cómo usar el Círculo Dorado en tu contenido?
La aplicación del método del Golden Circle muestra diferencias en cada empresa. La teoría sigue un marco global, si bien las particularidades de cada sector y de una compañía concreta hace que su implementación en un contexto determinado genere un proceso particular. Dar con la tecla para encontrar el golden circle contenido es uno de los retos que se marcan los responsables de marketing que asumen el resto de seguir este modelo. Los principales argumentos para poner en marcha una acción de este tipo están ligadas a la comunicación y al marketing de los diferentes productos y valores de una empresa.
Las distintas necesidades que surgen en una empresa, especialmente en el mundo globalizado y digitalizado actual, encuentran soluciones cuyos caminos siguen direcciones específicas. El mejor ejemplo lo encontramos en el trabajo de posicionamiento en Internet. Muy pocas compañías disponen de profesionales de esta materia, así que una buena idea es delegar esta función de redacción de contenidos SEO en copywriters especializados en posicionamiento, que pueden aplicar de forma efectiva este método. Herramientas como LEOlytics encuentran soluciones efectivas y prácticas a esta necesidad. Es un modo sencillo y rápido de externalizar este servicio y obtener un rendimiento óptimo, de acuerdo a una campaña personalizada.
Ejemplos de empresas que aplican el método Golden Circle
Apple
Las principales empresas del mundo han desarrollado este método y Apple no es una excepción. El gigante informático de la manzana ha puesto en práctica esta técnica desde su origen, buscando un factor diferenciador que le ha llevado a ser una referencia mundial. El desafío a una forma de pensar preconcebida en el concepto de la informática le ha llevado al desarrollo de una línea de productos que destacan por su sencillez y facilidad en el uso. ¿El resultado?: dispositivos electrónicos inteligentes (Mac, Ipad e Iphone como sus principales referencias)
Zara
Entre los ejemplos de la aplicación del Círculo Dorado también está una firma española. El golden circle de zara partió de la base de llevar una moda moderna y de calidad a un público generalizado, huyendo así de la exclusividad reservada para las altas esferas sociales. Esto fue posible gracias a un método basado en precios asequibles y al trabajo de grandes profesionales.
Tesla
Este gigante de la automoción eléctrica es un buen ejemplo de círculo dorado en un sector que ha entrado en la sociedad en los últimos años. Tesla buscó el factor diferenciador con una novedosa propuesta: mover un coche sin gasolina. La transformación hacia un mundo más sostenible fue su impulso y el devenir del proceso ha desembocado en vehículos eléctricos a partir de una tecnología puntera.
El próximo día jueves 11 de abril hasta el sábado 13 tendrá lugar en Girona, TRAFFFIC, un encuentro que se centra en el marketing digital. Acudirán algunos de los mayores expertos de este país y hay preparadas una gran cantidad de actividades muy interesantes.
Qué es TRAFFFIC
El nombre de TRAFFFIC tiene mucho que ver con el marketing, con el tráfico web de visitas, con los clientes, las búsquedas en los servidores…
Pero ¿por qué tres efes? Pues se trata de una referencia al mundo del marketing y de los negocios digitales. Esas 3 efes hacen hablan de los pilares que suelen sustentar los inicios de las start-ups: “Friends”, “Family” y “Fools”; los amigos, la familia y esos locos inversores sin los que la gran mayoría de los proyectos no podrían ver la luz ni crecer hasta convertirse en propuestas sólidas de un gran presente y un mejor futuro.
Qué vas a encontrar en TRAFFFIC
En Trafffic no solo vas a encontrar una infinidad de efes. Se trata de un evento que se basa en tres ejes principales de interés: ponencias, networking y visitas guiadas.
En primer lugar, vas a encontrar charlas de gran nivel presentadas por expertos del mercado nacional del marketing online. El jueves y el viernes son los días marcados en el calendario para las conferencias en las que podrás seguir reciclándote y aprendiendo. Se celebrarán en el Palau de Congressos de Girona (Passeig de la Devesa, 35, 17001 Girona).
En un evento de este calibre no puede faltar, por supuesto, el networking. No te preocupes, en TRAFFFIC vas a tener tiempo de sobra para poder establecer relaciones. Está pensado para que evitar los agobios. Y es que uno de los puntos fuertes de estas jornadas es el tiempo.
En muchos otros encuentros de marketing digital el tiempo vuela, faltan minutos, horas para poder asimilar todos los aportes, para poder sacarle todo el rendimiento a la experiencia. No es el caso de Traffic. Al ser un encuentro de tres días, tendrás tiempo de sobra para poder sacar el máximo provecho a las conferencias, a las charlas, al networking, etc. Aquí no hay cabida para el estrés: esto es como un largo suspiro de alivio (“FFF…”, de nuevo, ¡las 3 efes!).
Por último, podrás disfrutar de una actividad novedosa: una visita guiada por la ciudad de la que te daré más información más adelante.
Talleres TRAFFFIC 2024
Para que esta experiencia sea interesante, a la par que enriquecedora, es posible tener un contacto más cercano con profesionales del sector y aprender más de diferentes aspectos del marketing y los negocios. Estos son gratuitos, pero debes reservar tu plaza. A continuación, reunimos algunos los que se impartirán este año:
- Introducción a Google BigQuery, por Ubaldo Hervás: aprenderás sobre el análisis y la toma de decisiones en los negocios digitales.
- Crear una estrategia de Marketing Automation para tu negocio digital, por Gisela Bravo: explicará como la automatización podrá ayudarte a aumentar tus ventas y a conectar con tus clientes.
- 3 formas de hacer panoja con SEO Local y otra de hacer torreznos, por Edu Laborda: mostrará maneras infalibles de convertir fichas de Google con mala reputación en oportunidades.
- Introducción a Social Ads – De Desconocidos a Clientes Potenciales, Lucie Pellier: aprenderás a adaptar tu estrategia a potenciales consumidores de tu marca.
- ¿Cómo petarlo en SEO para ecommerce?, David Ayala: con él aprenderás a posicionar tu negocio online y sacar el máximo partido.
- Rocktórica: Rock & Retórica para que aprendas a hablar en público como unx auténticx «sin vergüenza», Ana Mata & David Carrasco: aprende a impactar y estructurar tu discurso, para cautivar mediante tu mensaje a la audiencia.
Programación TRAFFFIC 2024
Como hemos comentado anteriormente, el congreso comenzará el día 11 de abril. La presentación de TRAFFIC tendrá lugar en el Auditorio Palacio de Congresos de Girona a las 16:00h. Eva Olivares, CEO de DobleSEO, será la presentadora y moderadora del evento el primer día, luego ocuparán su lugar Ana Mata y Marck Spin. Hemos hecho un resumen, para que no te pierdas detalle y tengas a mano todas las ponencias:

Jueves 11 de abril (entrada es gratuita)
– 16:00h: Presentación de TRAFFIC por Eva Olivares.
– 16:30h: Ponencia sobre «Marketing y compras, una alianza perfecta» por Sara Jimeno.
– 16:40h: Charla sobre «La narrativa de marca o cómo montarte una buena peli» por Gemma Palomares.
– 17:00h: «El trío marketero que necesitas en tu negocio» por Jessica Quero.
– 17:20h: «Ecommerce con poderío: cómo crear fichas de producto que convierten» por Nazaret León (Lola Limón).
– 17:40h: «Curació de continguts com a forma de comunicar» por Roser Manté.
– 17:55h: «Multicanalidad: la estrategia de branding para impactar» por Nicolas Audemar.
– 18:10h: «El secreto para tener un Instagram que lo pete» por Yolanda Expósito.
– 18:20h: «La magia del branded content: cómo crear una marca que vende» por Cristina Caldés.
– 18:35h: «SEO en Amazon para PPC» por Luí Lázaro.
– 18:45h: «Planifica i venderàs: contingut estratégig per millorar resultats i optimizar el temps» por Txell Rabionet.
– 19:00h: «Del clic al cor: com les amrque enamoren a les persones a través del branding» por Jordina Tió.
Viernes 12 de abril
– 09:30h: «Transforma tu negocio y tu estrategia gracias al Open Source» por José Ramón Padrón García.
– 10:05h: «Consejos para aplicar el neuromarketing en diseño web y SEO» por Salima Sánchez Muñoz.
– 11:25h: «Com la intel·ligència artificial generativa està redefinint el posicionament de marca» por Pau Montero.
– 12:00h: «El análisis de datos como clave comunicativa» por Sara Carmona.
– 12:35h: «The importance of EQ at work (and in SEO)» por Jo Juliana Turnbull.
– 13:10h: «15 obstáculos para emprender en el mundo digital» por Alvaro Fontela.
– 16:05h: «Sin diseño no hay paraíso» por Cris Busquets.
– 16:45h: «Crafting community through dynamic networking» por Dasha Diaz.
– 17:15h: «Relaciones públicas digitales para SEO» por Sico de Andrés.
– 17:50h: «Caviar online: Reconocido pódcast de marketing, comunicación y redes sociales» por Carles Fité Castellana y Joan Martín Escobar.
Sábado 13 de abril
Este día, TRAFFFIC organiza el Family Day, una oportunidad única para hacer networking de una manera alternativa y descubrir los encantos de Girona.
Los participantes disfrutarán de una visita guiada en formato carrera de orientación por el Barri Vell de Girona, acompañados por otros profesionales y asistentes al congreso. La actividad, completamente gratuita, incluirá la visita a lugares emblemáticos donde se filmaron escenas de Juego de Tronos.
La carrera comenzará a las 11:00h en Plaza Cataluña y concluirá con un vermut en el Jardín de la Rosaleda a las 13:00h. Es una oportunidad perfecta para cerrar el TRAFFFIC 2024 en buena compañía y explorar Girona.

¿Cómo asistir a TRAFFFIC?
Para poder asistir a TRAFFFIC, puedes acceder al enlace de compra desde su web. Dependiendo de tus necesidades y presupuesto, puedes elegir entre cuatro tipos de entradas para ir al evento:
- Main entrance (45,00 €): entrada básica al congreso, no incluye nada más.
- Main Entrance + Lunch (75,00 €): durante el evento puedes asistir al almuerzo.
- Main Entrance + Dinner + Network Party (85,00 €): puedes quedarte a cenar y la fiesta que tienen preparada al final del evento.
- Main Entry + Lunch + Dinner + Network Party (109,00 €): puedes acceder a todos los servicios extra.
Como ves, tienen muchas posibilidades para poder disfrutar de este evento. Así que esperamos verte por allí.
LEOlytics, patrocinador de TRAFFFIC 2024
LEOlytics se vuelve a unir a TRAFFFIC como patrocinadores “Silver Partner”. Es una empresa comprometida con el crecimiento y la innovación en el ámbito del marketing digital.
Consideran que eventos como este son una excelente oportunidad para estar al tanto de las últimas tendencias, establecer conexiones valiosas y colaborar con otros líderes de la industria.
Durante el desarrollo de TRAFFFIC, estarán presentes para interactuar con los asistentes, compartir ideas y aprender de las diversas perspectivas presentadas por los ponentes y participantes.
¡Te invitamos a unirte a ellos en TRAFFFIC y ser parte de esta emocionante experiencia! Puedes agendar una cita desde hello@leolytics.com o bien desde formulario.
Información de TRAFFFIC 2023
Las ponencias de TRAFFFIC 2023

Las conferencias que se impartirán en TRAFFFIC tocarán varios temas:
- Blockchain y WEB3
- Criptomonedas
- NFT
- Ciberseguridad
- SEO
- Marketing online
- Monetización
- Redes Sociales
- Inteligencia artificial
Las conferencias que se presentarán los días 16 y 17 de marzo serán las siguientes:
Jueves 16 de marzo
- 18:00-18:45. Iván García: Web3 y la descentralización de Internet.
- 18:45-19:15. Dani Sevilla: Cómo crear una criptomoneda (token).
- 19:15-20:00. Ponente por confirmar: NFT´s
Viernes 17 de marzo
- 9:35-10:10. Selva Orejón: El clickbait como herramienta de ingeniería social para hacer hacking.
- 10:10-10:45. Carlos Ortega: Entidades y SEO en Google.
- 11:15-11:50. Álvaro Fontela: Cómo afectan los congresos presenciales (como este) a la estrategia de marketing digital.
- 11:50-12:25. Ana Mata: No me chilles que no te veo.
- 12:25-13:00. Luis Villanueva: SEO para e-commerce.
- 13:00-13:30. Marc Cruells: The harder they come.
- 15:35-16:10. César Aparicio: Procesos SEO eficientes que mejoran el tráfico orgánico y ahorran dinero.
- 16:10-16:45. Carles Bonfill: El plan B en tu estrategia de marketing en redes sociales.
- 16:45-17:20. Natalia Witczyk: Los buscadores más allá de Google.
- 17:20-17:55. Verónica Ferrer: Marketing ganador para 2023: parámetros clave para un marketing con dirección.
- 17:55-18:30. Álvaro Sáez-Chuiso: Intelligencia artificial.
Cena y network party
Lo mejor que hay para liberar la mente tras un día de conferencias intensas de gran valor es disfrutar de una suculenta cena y charlar con el resto de los asistentes copa en mano.
Los organizadores tienen preparada una cena para la noche del sábado en la que podrás hacer networking de una manera más distendida, sin prisas. La fiesta posterior, en la que habrá barra libre de gin tonics a cargo de Raiola Networks, también es una oportunidad magnífica para seguir estrechando vínculos con otras compañías del sector.
Visita guiada por Girona el sábado

El bonus track final del evento es una visita guiada por Girona la mañana del sábado 18. La ciudad catalana es una joya desconocida. Cuando se habla de qué lugares merecen la pena visitar en España, su nombre nunca sale a relucir; sin embargo, estoy seguro de que te llevarás una gran sorpresa recorriendo sus calles y edificios más emblemáticos.
Girona ha sido escenario de distintos rodajes. La célebre serie Juego de Tronos, escogió su catedral para representar el Gran Septo de Baelor de Desembarco del Rey, un templo que cuenta con una gran importancia en el desarrollo de la trama. Esto es solo una prueba de que se trata de una localidad de gran belleza que merece la pena conocer.
La llegada de la primavera trae consigo la celebración de un evento imprescindible en el mundo del marketing: Friends of Search. Se trata de uno de los congresos de mayor reputación en Europa y el número uno en la zona del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).
Friends of Search, búsquedas para todos
El próximo día 21 de marzo de 2024 se celebra en Ámsterdam la 11ª edición de Friends of Search. Un congreso especializado en motores de búsqueda en el que se ofrecen una serie de conferencias que vienen a poner de manifiesto cuáles son los últimos avances y las nuevas tendencias en el mundo de las búsquedas SERP, el SEO y el SEA.
El encuentro está organizado por DDMA (Data-Driven Marketing Association) y VIA.
DDMA es una asociación neerlandesa, de la que forman parte cerca de 400 empresas, que se centra en el uso de los datos. Lo hace de una forma innovadora sin olvidar que deben ser tratados con sumo cuidado, puesto que se trata de material sensible.
VIA es una red a través de la que sus más de 250 miembros potencian sus posibilidades de negocio y encuentras nuevas vías de explotación.
Conferencias de expertos y mucho más
Friends of Search está especialmente indicado para profesionales de la industria del marketing, ya que las los motores de búsqueda y su gestión son el tema principal del congreso.
El evento tendrá un magnífico colofón. La organización ofrecerá a los participantes: bebidas y cena en la que los asistentes podrán disfrutar a la vez que entablan relaciones y hacen un poco de networking.
Kromhouthal, un lugar ideal para organizar eventos
El congreso tendrá lugar en el edificio Kromhouthal, en la ciudad neerlandesa de Ámsterdam.
El Kromhouthal es un espacio moderno y funcional que está preparado para albergar este tipo de acontecimientos. Otras reconocidas empresas como Mercedes Benz, Tom Tom o Het Financieele Blad han escogido este lugar para organizar sus eventos en la capital holandesa.
Cuenta con buenos accesos tanto en transporte público. También para ir en un vehículo privado. El lugar tiene a disposición de los asistentes un alto número de plazas de parking en la misma entrada del edificio.
Precio del encuentro
Para poder asistir al evento, puedes conseguir las entradas desde la web. Tienes la posibilidad de aplicar un descuento si te lo han facilitado.
Estas son las tarifas que actualmente manejan para ir a Friends of Search:
- Visitante estándar: 629,20 € por persona e incluye la cena y a la fiesta posterior.
- Visitante miembro de DDMA o VIA: para aquellos asistentes que trabajen con contrato en empresas que sean miembros de la DDMA o de la VIA, el precio es un poco más reducido, 538,45€. También permite disfrutar de la bebida y picoteo.
Por qué acudir al evento Friends of Search
Cualquier profesional (incluso cualquier persona que no sea profesional) de las búsquedas, el posicionamiento y el marketing tiene una cita obligada en Friends of Search. Se trata de un encuentro puntero en el que algunos de los mayores expertos de la materia se reúnen y comparten con los asistentes sus opiniones, sus trucos, sus mejores estrategias y su visión personal sobre el estado del sector y hacia dónde se dirige.
El valor que se obtiene de presenciar este evento es muy alto y permite el acceso a un conocimiento relevante en un corto periodo de tiempo.
Las ventajas de asistir a Friends of Search son las siguientes:
- Aprender sobre SEO: conocer cómo trabajan los profesionales más influyentes del sector te convertirá un profesional mucho más preparado.
- Reciclaje y nuevas técnicas y tendencias de SEO: las búsquedas son una disciplina que exige constante formación. Aquí tienes la oportunidad de aprender técnicas que no conocías.
- Ahorra tiempo de aprendizaje: todo el aprendizaje que obtendrás en este congreso está condensado en una jornada. En un único día podrás aprender lo que, de otro modo, te llevaría muchos meses e incluso años.
- Contacto directo con profesionales del sector: la jornada permite compartir espacio y tiempo con los mejores profesionales del SEO. Podrás entablar contacto personal y conocer cara a cara a quienes marcan las tendencias del sector.
- Ambiente: nada ayuda tanto a aprender como que se genere el ambiente adecuado en el que todos los participantes fluyan con la misma energía y estén predispuestos a dar y a recibir.
Es el momento de aprovechar la oportunidad de seguir haciendo un buen trabajo de networking que le permita a tu proyecto seguir escalando y progresando paso a paso.
Los ponentes de Friends of Search 2024
Friends of Search es un evento que une a muchísimos ponentes, lo que hace que destaque en el mundo de los congresos.
Tratan diversos temas del marketing digital: SEM, SEO, privacidad y tendencias.
A continuación, vamos a destacar algunas de ellas para que veáis que tenemos razón cuando decimos que son variopintas y multidisciplinares:
- Aleyda Solis, con The Impact Of Ai In Seo: How Is It Going And What To Expect Next, dará un repaso del estado actual de la IA en SEO.
- Gianluca Binelli, con Confessions Of A Performance Marketing Man: Unraveling The Agency Paradox, nos hablará de sus años de experiencia en la industria del marketing digital, inicialmente en Google y luego liderando una agencia de desempeño en rápido crecimiento.
- Bibi Raven, con Say Goodbye To Boring Outreach: Ai-Powered Emails For Link Building, nos ayudará a darle brillo a nuestros correos mediante IA.
- Roxana Stingu, con Vision forward: Tracing Image SEO from its roots to AI-enhanced horizons, veremos la evolución y los avances en la optimización de la búsqueda de imágenes, influenciada por la IA.
- Arnoldo Cabrera, con Ikea.Com: How To Scale Seo The Ikea Way, exploraremos los éxitos y estrategias de SEO de IKEA durante 10 años.
- James Murray, con AI in Action: Beyond the hype of Gen AI, veremos los efectos de la IA en la publicidad y la generación de contenido y hablará de los cambios del consumidor en los nuevos paradigmas de búsqueda conversacional.
- Gregory Edwards, con Marketplace SEO: Learnings for all site types, explicará el porqué de no subestimar los cambios técnicos a escala, además de abordar el tema de la indexación en Google con el enfoque “menos es más” y cómo tener la mejor estrategia de optimización.
- Purna Virji, con Make Inclusion The Default: Actionable strategies to make your content more inclusive while avoiding FOMU (yes, FOMU), abordará el tema la inclusión en el trabajo y como evitar el miedo a equivocarnos.
Patrocinadores de Friends of Search 2024
En esta 11ª edición, Friends of Search cuenta con la financiación y patrocinio de muchas empresas del sector, entre las que destacan:
New Story, Kinesso, Artefact, Adwise, Abovo Maxlead y True Clicks son algunos de los patrocinadores que dan vida a este evento.
Pero estas no son las únicas, empresas como Product Hero, Orange Valley, Dentsu y Adchieve, también han querido participar ayudando a Friends Of Search.
En LEOlytics Volvemos A Patrocinar Friends Of Search
Como herramienta de linkbuilding y PR internacional, LEOlytics forma parte de Friends Of Search como patrocinador del evento.
Queremos agradecer a Eduard Blacquière, Lennert de Rijk, Bas van Poorten, Stefan Rooijakkers, Gerk Mulder, Mark Grasmayer, Merel de Koning, Bob Younge, Marco Rensen, Laura van Gessele y Naomi Wallenburg por su dedicación y trabajo duro en la organización de este evento. Su trabajo ha sido muy valioso para garantizar el éxito de este congreso. Esta es la edición número 11 y es de admirar que crezcan cada año.
En LEOlytics llevamos 10 años haciendo posible que sus clientes mejoren su posicionamiento SEO gracias a su capacidad para colocar enlaces en infinidad de medios. La compañía cuenta con una extensa base de datos de más de 15.000 medios de diversos países como España, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Latinoamérica, Noruega, Grecia o Rumanía entre otros. La base de datos y el catálogo de medios de LEOlytics está en constante renovación, por lo que cada cierto tiempo se añaden medios de un enorme potencial para los clientes tanto por sus temáticas como por sus métricas.
Nuestra plataforma ofrece la posibilidad de:
- Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda gracias a la colocación de enlaces externos.
- Potenciar el branding de tu compañía, ya que permite que tu marca aparezca en un sinfín de medios de gran reconocimiento.
- Recibir atención al cliente personalizada: la empresa atiende tus necesidades por correo electrónico, teléfono o Whatsapp.
- Publicar en medios españoles e internacionales: la lista de más de 11 000 medios contiene webs de diferentes países y no se limita únicamente a medios españoles.
- Conseguir textos de calidad: los contenidos son redactados por periodistas nativos de cada idioma.
Si vas a asistir a Friends of Search, el 21 de marzo de 2024 en Kromhouthal, Amsterdam, ¡te invitamos a agendar una cita con nosotros en Friends of Search! Estaremos encantados de mostrarte lo que podemos hacer por ti. Busca nuestro stand en el evento y ¡ven a hablar con nuestro equipo! ¡Esperamos conocerte pronto!
Ver Información de Friends of Search 2023
Los ponentes de Friends of Search 2023

El valor de Friends of Search reside en la calidad de sus ponentes, ya que ellos proporcionan información de la máxima calidad a los asistentes al evento.
Veamos con detenimiento algunos de las personalidades que aportarán su granito de arena para que la jornada sea un éxito rotundo.
Lily Ray
Hablar de Lily Ray es hablar directamente de SEO –a pesar de que cuenta con muchas otras virtudes–. Y es que esta californiana ha estado muy ligada al mundo del desarrollo web desde bien pequeña. Aunque tuvo una etapa en la que buscó su camino por otros derroteros, el SEO llegó a su vida en 2010 y a día de hoy se ha convertido, sin discusión, no solo un referente internacional en el sector de las búsquedas sino también en el del marketing.
Su exitosa agencia Amsive Digital lleva años ayudando a webs y empresas a posicionar y a lograr sus objetivos con un enfoque que ayuda a superar todos los desafíos digitales que pueden aparecer en el camino. Por supuesto, la compañía también se dedica a encontrar otras soluciones digitales más allá del SEO.
En este evento presentará su conferencia To be announced que promete grandes dosis de sabiduría.
Barry Adams
Para aquellos que aún no estén muy familiarizados con el SEO es importante remarcar que Barry Adams es una eminencia en la materia. Los secretos de las búsquedas hace tiempo de dejaron de ser secretos para él.
Adams lleva 25 años posicionando webs y sacando proyectos adelante. En estas dos décadas y media ha tenido tiempo de trabajar con gigantes como FOX, News UK o The Guardian. Que empresas de este calado confíen en un profesional como Barry es una garantía más que suficiente de su valía. Y todo ello sin dejar de lado una gran vocación didáctica que, a quienes nos interesa aprender de él, agradecemos.
Si quieres seguir creciendo de la mano de este experto SEO, en Friends of Search tendrás la oportunidad de conocerlo. Allí revelará un poco de su historia profesional en su charla SEO in 2013, 2023 and 2033: the more things change…
¿Sientes curiosidad? Por fortuna, puedes ir conociendo un poco más de su “arte” siguiendo su interesante newsletter: seoforgooglenews.com.
Gemma Fontané
Escuchar a Gemma Fontané siempre es un gustazo. Acostumbrada como está a dar conferencias e impartir formaciones en las que vuelca toda su experiencia y saber, Gemma siempre regala grandes momentos al público. En el congreso de los Amigos de las Búsquedas, seguro que vuelve a meterse al público en el bolsillo una vez más con su presentación How to leverage E-E-A-T to boost your international expansión.
Lo de Gemma son el SEO y la analítica. Por suerte, en los Países Bajos tendrás una oportunidad magnífica de poder conocer un poco más a esta consultora catalana con mucho que decir.
Ana Carreira Vidal
La cuenta de Twitter (@toocoolita) de Ana Carreira Vidal es una ventana magnífica a la que asomarse para aprender y profundizar en cuestiones como la publicidad, el marketing o los comercios electrónicos. Divertida y amena, Ana siempre tiene un punto de vista interesante que aportar en este sector en el que es no resulta nada fácil mostrarse original e imaginativo.
En este décimo aniversario de Friends of Search hará acto de presencia y nos deleitará a todos con su ponencia Incrementality experiments for search unfolded. Desde LEOlytics tenemos muchas ganas de escucharla y seguir aprendiendo con ella.
Kristina Azarenko
Kistina Azarenko es la fundadora de la agencia canadiense MarketingSyrup.com. Kristina llegó por accidente al mundo del SEO. Hizo un curso hace más de 10 años y el contenido le atrajo tanto que desde entonces no ha parado de dedicarse a este sector.
Azarenko se acerca a las problemáticas de su trabajo con la mentalidad de una investigadora, una detective privada: acechante, analítica. En cada trabajo pone a funcionar sus neuronas para dar con la solución perfecta. Esta capacidad de seguir la pista y su amor por la profesión la han convertido en una cabeza visible del SEO y le han aportado la gran reputación que tiene.
En este congreso charlará sobre E-commerce internal linking: into the spider-verse.
Beth Quigley y Brendan Almack
La agencia Wolfgang Digital es una compañía muy reconocida en el sector digital, no en vano cuenta con una larga ristra de premios que certifican la calidad de sus servicios y sus amplios conocimientos.
Tanto Beth Quigley como Brendan Almack son cabezas visibles de este proyecto digital que avanza con a pasos agigantados y que cuenta con un equipo humano de más de 70 personas.
Ambos nos sorprenderán con el toque irreverente de su exposición ROAS is killing your growth!!!
Otros ponentes
Los ponentes anteriormente mencionados ni son los únicos que asistirán a Friends of Search ni son necesariamente los más reputados. En el congreso neerlandés también podrás ver, escuchar y compartir experiencias con gente tan preparada como la que menciono a continuación:
- Frederick Vallaeys nos ilustrará con su charla How to use Chat GPT, Bard and other AI to become a better PPC marketer.
- Simo Ahava participará con su conferencia Help me, hlep you. The art of solving problems.
- Melanie Deziel hablará sobre The one KPI we should all be optimizing for.
- Gary Illyes explicará Live Q&A with Google & SEOS.
- Marco Frighetto trae su ponencia First party data & PPC: future-proof your advertising strategy.
- Heather Physioc aportará conocimiento con Finding competitive advantage in the commoditized SEO industry.
- Hollie Gibson revelará su experiencia en ASICS case study. Going the extra mile!
- Dan Morehead y su conferencia EURO 2024: SEO for the beautiful game.
- Tom Pool nos alumbrará con la charla How to fix common & not so common core web vitals issues.
- Mitch Komen traerá el caso de Wehkamp en su ponencia How wehkamp is measuring the incrementality of paid search on a customer level.
- Monica Orsino se centrará en Microsoft advertising health clinic.
- Romar van der Leij pondrá el ojo cuestiones legales a través de Privacy first marketing solutions: a legal overview.
- Michel Nienhuis y Fleur Verwijs presentarán al alimón la conferencia Omoda PPC case: the profitable growth engine.
Puedes conseguir más información sobre las ponencias y los conferenciantes del evento consultando el programa en esta URL: https://friendsofsearch.com/nl/speakers/program/
Los patrocinadores de Friends of Search 2023

La décima edición de Friends of Search contará con el apoyo de un buen número de empresas que con su esfuerzo hacen posible que un evento de esta entidad se pueda seguir celebrando.
SE Ranking es uno de los patrocinadores de esta fiesta de las búsquedas. En un encuentro así no podía faltar la presencia de una herramienta todo en uno de marketing y análisis SEO que suma más de 700 000 clientes en todo el mundo.
Otra de las compañías que aporta su granito de arena a la jornada es Happy Horizon, una agencia de creatividad digital puntera en el panorama europeo. ¿SEO? Sí, por supuesto, pero también lo clavan con el branding, el análisis de datos, la experiencia de usuario y un largo etcétera de ámbitos más.
No son las únicas organizaciones que invierten para que este proyecto salga adelante en su décimo aniversario. Entidades como TrueClicks, Adchieve, Merkle u Orange Valley, entre otras, no han querido perderse la fiesta.
Andorra Masters es un evento de marketing digital creado y pensado para empresas y emprendedores, que quieren maximizar sus proyectos. Se trata de un encuentro en el que los profesionales del sector asisten a varias conferencias en las que se exponen varios casos de éxito, para pasar a una parte final en la que el networking se convierte en el verdadero protagonista.
Hablamos de un acto que tiene un carácter 100 % presencial y físico porque, aunque el mundo digital tenga enormes ventajas, la cercanía y la proximidad pueden suponer un empujón muy importante a la hora de fomentar nuevos vínculos y colaboraciones entre empresas. Además, podrás compartir tus ideas y debatir con profesionales del sector al final de cada ponencia sin interferencias.
En Andorra Masters no faltan ni el buen café ni el buen vino. ¿El nivel de estas bebidas es algo que justifique la asistencia a un congreso? Claro que no, pero son detalles que contribuyen a que los participantes se sientan mucho más a gusto y vivan una experiencia más agradable. Y todo marketero sabe que es fundamental cuidar los detalles para ganarte el corazón de tu audiencia.
Quién organiza Andorra Masters
Andorra Masters ha surgido de la mente David Ayala, un profesional del mundo del SEO con una dilatada carrera que abarca ya dos décadas. Conocido como el SEO Rosa, ahora lidera la agencia SEOluciones que, por supuesto, es una de las principales patrocinadoras del congreso y que en poco tiempo se ha convertido en una organización de gran prestigio en el mundo del SEO dentro de la península ibérica.
Ayala es una mente inquieta. No solo es un SEO del más alto nivel, sino que también se dedica el marketing y a los negocios online. Consultor, mentor y conferenciante, también dedica tiempo a la docencia. Y entre tanta actividad, aún ha sacado tiempo para escribir y publicar el libro Visibilidad online: inmortaliza tu marca.
En la creación de esta jornada que sitúa a Andorra y el marketing digital en el mapa, ha jugado un papel fundamental la figura de Emilio Márquez, reputado emprendedor e inversor. Márquez es especialista en conectar personas y empresas. Su reputación viene abalada por la revista Forbes España, medio en el que ha sido citado en varias ocasiones como uno de los emprendedores e inversores más influyentes del país.
Por qué se organiza este evento empresarial en Andorra
La idea de este evento surge del afán de David Ayala por organizar un encuentro entre empresas en un país con un potencial enorme y en el que no abundan este tipo de reuniones. Todo surge tras la creación de uno de sus últimos proyectos, la agencia de marketing SEOluciones, ubicada en Andorra. Este congreso viene a llenar ese vacío que Ayala había detectado y que pretende reactivar el tejido empresarial andorrano y generar nuevas sinergias que sean muy positivas para todos los participantes.
Cuál es el valor de Andorra Markets: el networking.
Hablamos de un evento que está pensado en exclusiva para empresas del mundo del marketing digital. Las charlas y conferencias con las que se abre el acto ayudan a tomar conciencia de cómo otros profesionales han logrado llegar hasta el éxito basándose en el uso de diferentes estrategias de marketing.
Estas miniconferencias tienen un formato similar al que utilizan las exitosas charlas TED: ponencias breves, bien estructuradas, ligeras y amenas que te servirán para abrir los horizontes de tu empresa y comprender nuevas realidades que ayuden a seguir creciendo y a lograr objetivos cada vez más ambiciosos.
El aprendizaje obtenido en las charlas no es la única recompensa que se llevan los participantes de este evento, ya que el verdadero valor del encuentro se haya cuando las conferencias llegan a su fin, cuando los asistentes ya han entrado en calor y se lanzan a establecer nuevas redes de contactos en el espacio destinado al networking.
Las charlas dan paso a una sesión de micro abierto. Un espacio ideal para que te presentes en sociedad con una idea clara de lo que haces y para recibir una primera impresión general sobre qué asistentes del evento tienen mucho más potencial a la hora de relacionarse con tu empresa.
El micro abierto es una introducción que funciona muy bien para aprovechar al máximo el tiempo de mayor valor de la jornada: el networking. Es el momento en el que los participantes pueden establecer nuevos vínculos y relaciones con otras empresas para fortalecer los puntos fuertes de sus organizaciones y desterrar las debilidades. Durante el networking, los asistentes desarrollan grandes oportunidades de negocio que pueden suponer un tremendo espaldarazo para los objetivos de la compañía.
Solo el futuro nos mostrará si este incipiente Andorra Masters se convierte en una referencia en el mundo del marketing. Desde luego, la idea parece que puede llegar a marcar un antes y un después en los eventos de negocios celebrados en Andorra.
LEOlytics vuelve a ser patrocinador oficial del Andorra Masters en 2024
En LEOlytics volvemos a ser patrocinadores oficiales de Andorra Masters 2024. Queremos que este este evento para empresas y emprendedores no pierda su fuerza y crezca cada vez más.
El 15 de febrero de 2024, Andorra Master despliega una emocionante programación que promete cautivar a los participantes con una combinación de conferencias, networking y actividades de desarrollo empresarial en un entorno elegante y acogedor en el centro de congresos de Andorra La Vella.
La jornada se desarrollará con varias conferencias interesantes que impulsarán tu conocimiento en el sector de los negocios online:
- Inicio del evento: a las 15:00 será la entrada al evento, donde los asistentes son recibidos con un exquisito catering de café que les proporciona el combustible necesario para una tarde de aprendizaje e interacción.
- Presentación del evento: dando comienzo a las 15:30, dirigida por David Ayala, que proporciona una visión general de lo que los participantes pueden esperar durante el día.
- La primera charla tratará sobre las estrategias para impulsar el rendimiento y el crecimiento en el mundo de los negocios: será a las 15:50 e interviene Emilio Marquez
- Cómo invierten los ricos (negocios inmobiliarios y otros): Jesus Madurga ofrecerá una visión sobre cómo invierten los ricos, centrándose en los negocios inmobiliarios y otras áreas del sector a las 16:15.
- Seguidamente se ofrecerá «Tu minuto de gloria – MICRO ABIERTO»: a las 16:40 tendrá lugar una emocionante oportunidad para los asistentes para promocionarse y crear de conexiones empresariales.
- La tarde avanza con la sesión «Cómo montar eventos, llenarlos y que sean un éxito» con Javier Martínez a las 17:00. Compartirá su experiencia sobre cómo montar eventos exitosos y atraer audiencias
- Más tarde, Pablo y Raquel introducirán el fascinante mundo del marketing olfativo y su impacto en las estrategias de marca, a las 17:25, .
- Las conferencias cierran con Álvaro Fontela y «Obstáculos para emprender en el mundo digital», ofreciendo información valiosa para aquellos que buscan lanzarse al mundo empresarial online, a las 17:50.
Pero la jornada no termina ahí. Desde las 18:15 hasta las 20:30, los participantes tendrán la oportunidad de participar en sesiones de networking mientras disfrutan de un exquisito catering de vinos.
Finalmente, a las 20:30, se dará por concluido el evento, pero no sin antes expresar un sincero agradecimiento a todos los participantes por su asistencia y contribución a hacer de Andorra Master un día memorable.

En resumen, la programación de Andorra Master ofrece una experiencia completa que combina aprendizaje, networking y oportunidades de crecimiento empresarial en un entorno único y estimulante.
Gracias a este tipo de eventos vemos crecer cada día nuevas empresas y cómo estas emprenden y se desarrollan hasta llegar a convertirse en auténticos referentes del sector. En LEOlytics, estamos muy orgullosos de patrocinar acciones como estas y de seguro seguiremos haciéndolo muchos años más para que sigan ocurriendo.
LEOlytics, patrocinador oficial del Andorra Masters en 2023
En Into the Marketing hemos vislumbrado el enorme potencial que tiene un encuentro de estas características y hemos querido poner de nuestra parte para que el sector del marketing digital peninsular tenga cada vez más fuerza. Por eso, LEOlytics, la plataforma de linkbuilding de Into the Marketing, es uno de los patrocinadores oficiales de este Andorra Masters 2023.
En esta edición cabe destacar las siguiente ponencias e intervenciones que hicieron único el evento:
- «Consejos para un networking efectivo en el Andorra Masters», la primera de las charlas, corrió a cargo de Emilio Márquez, quien marcó las pautas para aprovechar el tiempo en la jornada.
- «5 claves antes de contratar una agencia Paid Media (y cómo monté mi agencia)» por Álex Izquierdo.
- «Cómo llegó Raiola Networks a ser uno de los hostings más conocidos», expuesto por Álvaro Fontela.
- Xary Rodríguez se ganó al auditorio con su charla «De deportista profesional a emprendedora», una conversión que no suele ser muy habitual en el panorama empresarial actual.
- Por último, el anfitrión, David Ayala, puso el colofón con su conferencia titulada «Construcción de mi marca personal de éxito y los negocios que la rodean», que ofreció un contenido muy inspirador.
Estas charlas de negocios estuvieron regadas por un cátering de vinos y de cervezas, además de la presencia de un cortador profesional de jamón, para que los asistentes no se quedaran ni con sed ni con hambre.
En la primera edición de este evento de marketing digital en Andorra, el 70% de las empresas que participaron en el evento fueron sociedades ubicadas en el país pirenaico. El 30% restante lo formaron, en su mayoría, compañías españolas. También se dejaron ver por el evento, alguna que otra empresa proveniente de Francia. Las proporciones son completamente lógicas si tenemos en cuenta que hablamos de un encuentro que se celebra en Andorra, más concretamente en su capital, Andorra La Vella.

En la actualidad, las redes son un elemento que forma parte de nuestra vida. La irrupción de los smartphones ha disparado la cantidad de horas que empleamos al día en navegar en plataformas como Instagram, Tik Tok o Facebook. Estas plataformas se han convertido en instrumentos clave para hacer un content marketing de calidad.
Según el estudio Digital Cosumer by Generation, elaborado por la compañía SmartMe Analytics, pasamos pegados a nuestros móviles una media de casi 4 horas diarias (las generaciones más jóvenes sí alcanzan las 4 horas). Y gran parte de ese tiempo lo empleamos haciendo scroll en las social media. A eso hay que añadir el tiempo que accedemos a esas plataformas desde otros dispositivos como la tablet o el ordenador. Vamos, que nos encanta bucear en el inabarcable océano de las redes sociales.
Como compañía, tienes que aprovechar cualquier oportunidad que se te presente y créeme, las redes pueden ser un filón para tu marca. Como muestra, quédate con este dato: el Informe Global Digital 2022 estipula que a principios de julio de 2022 el número total de usuarios mundiales de las redes sociales ascendía a 4700 millones, lo que supone un potencial gigante para tu compañía.
Pero ¿qué tienen que ver las redes y el contenido y cómo pueden ayudar a tu marca?
Definir contenido: qué son los contenidos
Antes que nada, empezaremos por lo básico: definir contenido. Los contenidos en las redes son las publicaciones. Hacer una publicación es crear y difundir una pieza para que la vea el resto de usuarios de una red social. Si el contenido se viraliza, puede llegar incluso a personas que no pertenezcan a la plataforma en la que se subió dicha publicación.
El contenido puede tener infinidad de formatos: una entrada de un blog, un artículo de prensa, un reel, un vídeo de una plataforma de streaming, un pódcast, una fotografía, un carrusel de imágenes, un meme, un tuit, una opinión, una frase, una captura de pantalla, etc. Todo es contenido.
Los mejores contenidos no son los que están mejor diseñados ni los más bonitos, sino aquellos que llegan a más personas. Los contenidos virales pueden situar a tu marca en el mapa sin apenas esfuerzo.
Todas las compañías que realizan marketing de contenidos aspiran a elaborar piezas virales con un gran alcance, pero lograr una publicación viral no depende de una fórmula matemática que puedas aplicar a tu antojo.
Por este motivo, cuando un contenido tiene un gran éxito, sobre todo cuando se hace viral, hay que saber sacarle todo el partido; atrae público a tus social media y consigue que se queden contigo para que, más tarde, esa confianza se traduzca en nuevas conversiones.
Tipos de contenidos que puedes crear en las redes sociales
Los contenidos se pueden dividir en tres grupos principales:
- Educativos: explican procesos, productos, conceptos… para que la audiencia pueda aprender y resolver sus dudas relacionadas con el sector de tu marca. Este tipo de contenidos son los que te permitirán que tus seguidores te consideren un referente en tu sector.
- Informativos: aportan datos e información relevante para el público objetivo tales como horarios de atención, noticias relacionadas con la marca, ofertas y promociones, etc. Ideales para comenzar a monetizar tus publicaciones.
- Recreativos: aquellos que han sido creados con la idea de entretener y divertir a la audiencia. Este tipo de contenidos son un alivio que muestra la cara más amable de tu compañía. El humor siempre es una buena forma de acercarte a la gente.
A la hora trazar una estrategia de contenidos habrá que alternar estos tres tipos para que tus seguidores reciban los estímulos correctos y sientan que tu marca les aporta de verdad.
Una campaña de social media marketing: la estrategia de contenidos perfecta
Las redes sociales son un gran reclamo. Para triunfar en estas plataformas debes llamar la atención de tu público objetivo, logrando así que consuma tus publicaciones, conozca tu marca y sepa qué es lo que haces y de qué manera le puedes ayudar. En definitiva, a través de la creación de contenido, crearás un vínculo y te ganarás la confianza de tus potenciales clientes.
Utiliza las redes con cabeza y crea una campaña de social media marketing que esté sustentada en una buena estrategia de contenidos que te ayude a lograr tus objetivos.
Un elemento clave en tu estrategia de redes sociales es la planificación. Establece unos objetivos realistas y traza un plan para alcanzarlos. Aunque debes tener margen para la improvisación, ajústate lo máximo posible a tu plan de contenidos. Esto te ayudará a crear tus publicaciones con más facilidad y a obtener resultados de una manera más eficaz.
No olvides alternar de manera equilibrada los tres tipos de contenidos en las redes que existen: educativos, informativos y recreativos. Céntrate en el sector de tu marca y comienza a crear publicaciones que tengan que ver con el mundo de tu empresa. Si tomamos como ejemplo Into the Marketing, que nos dedicamos al marketing, tendría muy poco sentido que difundiéramos una publicación sobre qué tipo de calzado es mejor para hacer una ruta por la montaña. Nuestras publicaciones, por tanto, deberán estar relacionadas con el marketing.
Para tener éxito con tus contenidos, también debes tener en cuenta dos conceptos que están muy relacionados entre sí: ayudar a tu audiencia y generar valor.
Cómo ayudar a tu audiencia con el marketing de contenidos
Da igual qué estrategia de marketing vayas a implementar, lo principal que debes saber es quién es tu audiencia. Tu audiencia es el consumidor ideal de tus productos o servicios, no hay más.
Tu estrategia de contenidos para crear una audiencia debe basarse en resolver los problemas y las dudas de tus seguidores que estén relacionados con tu marca y su sector.
¿A que te caen mejor las personas que siempre están dispuestas a ayudarte que las que no? Ese debe ser el objetivo de tu marca en las redes sociales (y en general): ayudar a tu público. Así es como lograrás atraer público y como destacarás frente a la competencia.
Resolver los problemas de tus seguidores genera efectos positivos: el público se sentirá atraído hacia ti porque eres una marca que “le soluciona la vida”. Y cuando el cliente se encuentre en la fase de compra en la que tenga que escoger entre varias opciones similares o idénticas, habrá muchas posibilidades de que acabe escogiendo a “quien le ha salvado la vida” frente a quien no, porque se sentirá en deuda contigo, por puro agradecimiento y porque, con tu ayuda, habrás creado un vínculo entre tu marca y tus seguidores.
Generar valor con el marketing de contenidos
El concepto de valor en el mundo del marketing de contenidos no tiene nada que ver con la valentía (aunque siempre hay que aplaudir las enormes dosis de coraje que exige emprender un negocio).
Generar valor significa que la información que le ofreces a tu audiencia –tu contenido– es útil, relevante y está relacionada con tu imagen de marca y con aquello por lo que te conoce el público.
Tus seguidores están pendientes de tus redes sociales porque eres un experto en tu sector y, gracias a tus publicaciones, podrán aprender y saber más sobre ese campo al que te dedicas.
Tú eres un referente y por eso te siguen y visitan tu perfil. Así que no, lo interesante no es subir fotos chulas, ni de comidas con una extensa paleta de colores ni de paisajes que te dejan alucinando (a menos que tu marca se dedique a la restauración o a los viajes), lo interesante es conseguir que tus seguidores aprendan y reciban información que les sirva en el día a día.
La figura de la creadora de contenidos (o creador de contenidos)
Cualquier persona puede elaborar un contenido, pero solo una buena creadora de contenidos va a ser capaz de generar piezas que sean capaces de ir en consonancia con el espíritu de tu marca y, a la postre, conectar con el público.
El éxito en las redes puede llegar de dos maneras diferentes: de forma casual y de forma planificada. El creador de contenidos sabe qué temas tiene que tocar y cómo hacerlo.
Este perfil profesional trabaja las publicaciones con un sentido, siguiendo un procedimiento y ejecutando a la perfección el plan de contenidos, lo que aumenta las probabilidades de que, con tiempo (pocas son las marcas que lo petan de la noche a la mañana), tu marca se posicione como una referencia en el sector sin necesidad de haber tenido que hacer fuertes desembolsos publicitarios.
La experiencia en la creación de contenido también te permitirá ir mejorando y detectando qué tipos de acciones funcionan y cuáles no. Si no puedes contar con una creadora de contenido, puedes aprender por tu cuenta probando y practicando, siendo constante. Tu marca lo terminará agradeciendo.
Si no sabes cómo abordar tus publicaciones, en Into the Marketing estamos para hacer que tu inspiración alcance nuevos niveles. Somos una agencia de marketing de contenidos que puede ayudarte a crear mejores publicaciones en tus redes sociales, blogs, etc.
Ventajas de aplicar el content marketing en las redes
Para terminar, voy a enumerar las ventajas que tiene ejecutar un buen plan de contenidos en las social media:
- Aporta mayor visibilidad a la marca.
- Mejora la promoción de productos y servicios.
- Te sitúa como un referente dentro de tu sector.
- Consigue que puedas captar clientes de forma natural.
- Tiene un retorno de la inversión (ROI) mucho más elevado que otras estrategias.
- Aumenta la interacción con tus seguidores.
- Permite que la audiencia se identifique con tu marca y sus valores.
- Potencia la fidelización de clientes.
- Te diferencia de la competencia
- Incrementa el volumen de ventas.
En conclusión, resulta obvio que hoy en día cualquier empresa o marca que quiera estar actualizada y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado tiene que subirse a la ola de las redes sociales y gestionarlas de una manera eficiente, con constancia y mediante una buena planificación de contenidos. La recompensa que espera detrás de esta estrategia es un tesoro que haría palidecer a los grandes aventureros de la historia.
El sector turístico siempre ha estado a la vanguardia de la innovación digital. Por ello, no debería sorprender que incluso cuando la pandemia paralizó los viajes, los operadores recurrieron a las redes sociales y a las experiencias virtuales para mantener la confianza de los clientes. Desde pequeños operadores de viajes hasta aerolíneas y grandes cadenas hoteleras, la mayoría de las empresas vinculadas al ámbito del turismo han duplicado sus iniciativas de marketing digital en los últimos años para seguir siendo relevantes en el mercado. La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la necesidad de que las compañías del sector turístico continúen apostando por el marketing digital, especialmente con estrategias que se adapten a las nuevas necesidades y expectativas de los viajeros.
Viajar es más accesible, conveniente y económico que nunca. Atrás quedaron los días en los que había que ir a las agencias de viajes tradicionales para reservar los billetes de avión y el hotel. Hoy en día, los viajeros pueden reservar todo, desde hoteles hasta atracciones turísticas, con tan solo unos clics. De hecho, las reservas de viajes online experimentarán un notable crecimiento en los próximos tres años hasta alcanzar los 700.500 millones de euros en 2025, cuando los viajes se convertirán en uno de los servicios más vendidos en el mundo del comercio electrónico, según los datos del I Estudio Veepee-IESE sobre el futuro del ecommerce en España. Todos estos cambios en el comportamiento de los viajeros hacen que una buena estrategia de marketing digital sea más importante que nunca para las empresas del sector turístico.
La recuperación del sector turístico parece prometedora a medida que avanzamos en 2022. Ahora que la gente vuelve a pensar en viajar, es un buen momento para hablar de las tendencias de marketing digital y SEO en turismo.
El SEO local vuelve a ser tendencia
El Seo local sigue siendo un recuerdo imprescindible para el sector turístico. Cuando los viajeros buscan hoteles, restaurantes y otros negocios en Internet quieren saber específicamente qué servicios y productos pueden encontrar en el destino al que están pensando viajar. Si el negocio tiene optimizado el SEO local, la empresa aparecerá en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Esto es especialmente importante en zonas con alta competencia turística como la Costa del Sol. Aulatina, empresa con más de 20 años de experiencia en el posicionamiento web Málaga, tanto en SEO en turismo como en Diseño Web Málaga, señala que el SEO local es fundamental para cualquier empresa que desee crecer y convertirse en una marca de referencia en este tipo de destinos tan demandados.
El marketing móvil se afianza en el sector turístico
Los viajeros utilizan sus smartphones más que nunca para buscar la información que desean para un futuro viaje. De hecho, el 33% de los usuarios reservan sus viajes en sus teléfonos inteligentes. Esto convierte al dispositivo móvil en un actor integral que se debe considerar en las estrategias de marketing digital. No solo se debe contar con un sitio con un diseño web responsive que se adapte a cualquier dispositivo móvil, especialmente para implementar estrategias de mobile marketing, sino que la página web debe estar a la altura, apareciendo en los primeros resultados de búsqueda cuando los viajeros abran sus smarphones y comiencen a buscar su próximo destino.
El vídeo es el formato de contenido más efectivo
Hoy en día, los vídeos de formato corto están en todas partes. Este tipo de contenido tiene el retorno de la inversión (ROI) más alto de cualquier estrategia de marketing en redes sociales. Los vídeos sumergen a los clientes potenciales en una experiencia más inmersiva que las imágenes por sí solas, eliminando la distancia y el tiempo, y mostrando los destinos en todo su esplendor. No hace falta invertidas en producciones de gran presupuesto, ya que los viajeros prefieren vídeos que muestran experiencias auténticas y reales.
Tik Tok ha cambiado las reglas del juego
Tik Tok, una de las aplicaciones más descargadas a nivel mundial, ha llegado para quedarse. Los especialistas en marketing digital deben tener en cuenta esta red social para compartir videos cortos y en formato vertical. Con más de mil millones de usuarios activos al mes, los especialistas tienen una oportunidad única de destacarse con videos relacionados con el mundo de los viajes para atraer a millones de clientes potenciales.
El Big Data para elaborar estrategias de marketing digital personalizadas
Las empresas del sector turístico confían cada vez más en el Big Data para determinar qué funciona para ellas y dónde están perdiendo ventaja frente a los competidores. Gracias a este conjunto de tecnologías que recopilan, analizan y gestionan los datos que generan los usuarios de Internet, las compañías pueden conocer el comportamiento de los consumidores, las necesidades de los clientes y las oportunidades de mercado. Con esta información, se pueden crear experiencias de viaje personalizadas, asegurando una mayor efectividad.
Soy Jesús Alfaro, el CMO de la agencia SEO Into the Marketing Media Group y hoy abrimos una nueva sección de entrevistas que pondremos en práctica durante los próximos meses para conocer más sobre ciertos sectores del mundo digital como el trading, gambling o el sector parafarmacia; sectores que han visto incrementadas sus actividades debido a la crisis del Covid-19.
Hemos querido empezar con una entrevista a una de las compañías más importantes de trading a nivel mundial que si ya era una de las líderes, ha podido y sabido posicionarse aún más gracias a diferentes estrategias de marketing utilizadas en las últimas semanas.
Contamos con la presencia de Álvaro González de Pablo, encargado de las campañas de marketing y comunicación para IG España. Bienvenido Álvaro.
-
Lo primero que queremos que nos expliques extensamente Álvaro, para todos aquellos desconocidos de este mundo: qué es el trading y qué es lo que hace IG exactamente.
El trading, por explicarlo de forma sencilla, es una forma de acceder a los mercados financieros. A diferencia de la inversión tradicional, que conlleva la compra y venta directa de los activos, el trading suele tener como objetivo buscar rentabilidades ante la volatilidad de los mercados sin adquirirlos directamente. Esta volatilidad puede darse tanto en activos que tienen perspectivas de subir como en aquellos bajistas. El trading suele llevarse a cabo a través de instrumentos con apalancamiento.
En IG ofrecemos acceso a la operativa en acciones, índices, materias primas, pares de divisas y criptomonedas, entre otros, a través de cuatro derivados financieros: los CFD (contratos por diferencia), las barrera, los turbos24 y las opciones. La particularidad de estos instrumentos, como todos los que cuentan con apalancamiento, es que permiten multiplicar el alcance del capital del inversor. Por ejemplo, si se invierte con un instrumento con un apalancamiento de cien veces (1:100), con 300€ amplificas el alcance de tu inversión hasta los 30.000 €. Además, en la inversión tradicional no se pueden aprovechar oportunidades en un mercado bajista, mientras que a través de plataformas como la de IG, si crees que el petróleo va a bajar, por poner otro ejemplo de algo que ha pasado recientemente, puedes usar nuestros derivados para generar rentabilidad de esa pérdida adquiriendo, por ejemplo, un contrato de turbos24 en el que te posiciones por el hecho de que ese mercado va a la baja.
-
¿Qué podrías decirnos de la diferenciación y similitudes entre trading, forex, cripto…?
Es exactamente la que adelantaba en la anterior cuestión. A través del trading de derivados, no adquieres una divisa (Forex es el término que se utiliza para el mercado de divisas) o una criptomoneda, sino que adquieres un contrato mediante el cual te posicionas al alza o a la baja sobre ese mercado, pero no tienes que adquirirlo. Esto simplifica mucho la inversión, al no tener que adquirir, por ejemplo, un barril de petróleo en el caso de ese mercado lo que incurriría también en gastos de almacenaje. Además, como explicaba antes, la multiplica, ya que con un derivado financiero firmas un contrato sobre una determinada exposición al mercado.
En el caso concreto del bitcoin, por ejemplo, si un bitcoin tuviera un precio real de 100 €, con 100 € podríamos comprar solo uno, pero con un contrato con apalancamiento 1:100 podríamos hacer una inversión por valor de 100 bitcoins con mucho menos capital y sin adquirirlo. Esto quiere decir que, si el bitcoin sube un 10%, nuestro beneficio no sería solo de 10 € si no de 100 al haber multiplicado ese alcance. En el caso de descensos de precio pasaría lo mismo, pero el inversor minorista solo podría perder el capital depositado, es decir, no podría entrar en un balance negativo.
-
Ahora háblanos un poco de ti antes de seguir profundizando en el sector. Experiencia, estudios, lugares donde has vivido, empresas por las que has pasado…
A nivel académico, soy graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y tengo dos másteres: uno que estudié en Aarhus (Dinamarca) en Corporate Communication y otro que hice en paralelo sobre Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa por la UNED. Me encantan la Comunicación y el Marketing, pero también creo que las empresas que no hagan las cosas bien e integren a todos sus grupos de interés en la estrategia tienen poco futuro y de ahí esa doble especialización. Además, el año pasado cursé el curso avanzado en Relación con inversores del Instituto BME, que me vino muy bien para terminar de integrar la perspectiva financiera en mi perfil.
las empresas que no hagan las cosas bien e integren a todos sus grupos de interés en la estrategia tienen poco futuro y de ahí esa doble especialización
Antes de ir a Dinamarca trabajé un año como consultor de Reputación Corporativa en Villafañe & Asociados, y luego realicé diversas prácticas en compañías como el head hunter Robert Walters o la danesa K2 Management. Tras surgirme varias oportunidades de prácticas en el sector financiero (Banco Santander y BBVA), acabé especializándome un poco sin querer en un sector que me encanta, y, antes de incorporarme IG, donde llevo dos años, trabajé uno como ejecutivo de cuentas en la agencia de comunicación financiera Deva.
-
¿Cuál es tu misión dentro de IG España? ¿Dónde se encuentra la central y desde dónde sueles trabajar?
Formo parte del departamento de Marketing de IG España, y nuestra misión es gestionar la estrategia local de Marketing y de comunicación. Para los que no lo conozcan, IG lleva más de 45 años acercando los mercados a los inversores minoristas, y su sede ha estado desde entonces en Londres, aunque desde hace un año los países de Europa estamos englobados dentro de IG Europe, una subsidiaria con sede en Fráncfort.
La apuesta de IG por el Marketing es muy grande, por lo que a nivel global somos un departamento de más de 90 profesionales y nosotros invertimos gran parte de nuestro tiempo en adaptar el contenido y las iniciativas que se desarrollan desde Londres a la realidad de nuestro mercado, además de crear una serie de iniciativas locales como las que realizamos en materia de educación financiera para España que gestionamos desde aquí.
Los equipos de marketing de cada país contamos con un perfil generalista que gestiona la estrategia 360 para la marca en cada territorio. Así, en España apostamos de forma muy clara por el contenido, y en concreto yo me dedico en el día a día a la gestión de las redes sociales, la educación, el SEO y la relación con los medios de comunicación.
-
¿En cuántos mercados trabajáis? ¿Es fuerte la competencia?
Aunque damos servicio a inversores de muchas más procedencias al ser un proveedor de servicios de trading online, en IG contamos con presencia en 16 países. La competencia es muy fuerte y en España, por ejemplo, contamos con un mercado muy fragmentado en el que, por suerte, gozamos de una buena consideración porque hace más de 10 años que operamos aquí y porque, aunque queda mal que lo diga yo, hacemos las cosas muy bien y nos adelantamos a las exigencias de los reguladores. Sí que te puedo decir que la situación varía mucho de un país a otro y, de hecho, yo creo que una de las claves del éxito de IG es el enfoque glocal (global + local), que nos permite tanto generar sinergias y aprovechar esfuerzos conjuntos para generar campañas a nivel europeo, por ejemplo, como emprender iniciativas que solo tendrían sentido en un territorio concreto como lo es España.
-
Ahora vamos a centrarnos un poco más en la situación actual que nos rodea: el Covid-19. Quiero que nos cuentas lo más detalladamente posible, dentro de lo que te dejen (risas), cómo ha sido y cómo ha cambiado vuestro sector.
Los mercados han dado un vuelco de 180º, o más bien varios, en muy poco tiempo y, en un contexto de alta volatilidad, siempre registramos un aumento en el número de inversores que quieren lanzarse al mercado para aprovechar las oportunidades derivadas de la coyuntura y cubrir sus carteras. A nivel de Marketing, creo que esto es algo que ha pasado en todos los sectores, pero los inversores se han mantenido ávidos de contenidos y, ante un contexto de tanta volatilidad, proponer formación e información ha sido fundamental para que el que ha querido lanzarse a hacer trading lo haga de forma sensata. Como te comentaba, en IG también permitimos aprovechar las oportunidades en mercados bajistas y, como en esta ocasión muchos lo han visto claro, hemos podido registrar un incremento en la cantidad de gente que se interesaba por el trading.
-
Si nos centramos más en IG: cómo ha sido su evolución por el Covid-19.
Como te decía antes, desde la propagación del Covid-19, hemos registrado un fuerte interés en el contenido, y en ese sentido hemos reaccionado creando varias iniciativas de formación online como cursos ad hoc sobre inversión en tiempos de coronavirus, webinarios para cubrir la circunstancia concreta y prácticamente surrealista del petróleo y otros ciclos de webinarios como un curso intensivo de mercados. En IG nos hemos tomado muy en serio nuestro compromiso con los inversores y hemos desplegado una serie de iniciativas para acompañar a nuestros clientes y seguidores durante este contexto de movimientos bruscos de los mercados, de ahí que también hayamos abierto iniciativas concretas para clientes, como nuestro curso anual de mercados. Y, en efecto, parece que estábamos en lo cierto, porque los ratios de inscripción y asistencia a estas formaciones se han disparado.
A nivel operativo, por suerte, IG es una compañía con una apuesta muy fuerte por la tecnología y por la conciliación, lo que nos ha permitido reaccionar de forma muy rápida ante la situación y, dos semanas antes de que el Gobierno pusiera en marcha el confinamiento, nosotros ya estábamos trabajando desde casa, algo que ya hacíamos hasta dos veces a la semana desde hace años. Además, para facilitar el teletrabajo, adquirieron pantallas y material de oficina para aquellos que lo necesitáramos, lo cual ha sido de gran utilidad.
-
Navegando por la web vemos cada vez más, en mi caso concreto por ejemplo, anuncios relacionados con trading en canales como Youtube, por lo que imaginamos que la inversión en campañas de anuncios, por ejemplo, ha aumentado. Háblanos un poco de qué estrategias de marketing digital se llevan a cabo dentro de IG: SEO, SEM, contenidos, email marketing…
En IG llevamos dos años depositando muchos esfuerzos en el SEO y los contenidos. De hecho, tenemos proveedores que se sorprenden porque si nos buscas en Google News, todo lo que aparece son nuestros artículos sobre noticias, y eso es muy interesante, porque hablamos de agencias que se dedican a esto. Gracias a esta apuesta por el posicionamiento web hemos logrado competir en muchas keywords con algunos de los medios de comunicación más grande del país, lo cual es muy difícil para una compañía al uso como lo es IG, ya que el algoritmo de Google da más relevancia a medios y a instituciones.
A nivel de contenido, como ya dejaba entrever antes, contamos con Branded Content en diferentes medios del sector financiero, que es donde está nuestro público objetivo, pero además tenemos una estrategia muy robusta de formación y de información. Ofrecemos una amplia gama de webinarios segmentados por público objetivo y por mercado, una plataforma de cursos online sobre trading llamada Academia IG y distribuimos las noticias que nuestros analistas elaboran sobre los mercados cada día. De hecho, muchos inversores nos felicitan por la cantidad de contenidos que producimos y los propios medios nos consultan con frecuencia porque nos categorizan como fuente de información de confianza.
En cualquier caso, la nuestra es una estrategia omnicanal que comprende todos los canales digitales: hacemos SEM, display, Social Media Marketing, e-mailing y el clásico PR.
-
¿Soléis realizar algún tipo de acción offline? Tema eventos, aunque sabemos que actualmente todo está paralizado, ¿existe algún evento presencial al que soláis acudir? Háblanos de ellos.
Claro. Tristemente ahora estamos en la situación que estamos, pero entre los meses de octubre y noviembre realizamos un road show por algunas de las principales ciudades de la geografía española y en febrero realizamos dos grandes eventos, las jornadas de trading, para las que contamos con grandes expertos del mundo de las finanzas. Todas las iniciativas gozaron de gran aceptación por parte los inversores y a nosotros nos encanta ponernos cara cada vez que podemos, ya que al final ofrecer la mejor experiencia de trading online es muy importante, pero si al final generas encuentros personales con el inversor este se vincula y acabas reforzando tu percepción de marca. Además, estos eventos nos brindan la oportunidad de acercarnos a explicar nuestros productos cara a cara, lo que es muy oportuno porque se trata de derivados financieros que no dejan de ser complejos. Por otro lado, nuestros analistas suelen impartir ponencias en foros relevantes sobre inversión y finanzas, usualmente organizados por medios de comunicación especializados.
Si hay alguna otra pregunta que te gustaría destacar o algún comentario que quieras hacer. Este es tu momento.
Simplemente me gustaría agradeceros contar conmigo para esta sección y ponerme a vuestra disposición para cualquier otra cosa que necesitéis, esté o no relacionada con los mercados financieros.
Hoy desde la agencia de marketing digital IntotheMarketing.com, comenzamos una ronda de entrevistas a algunos de nuestros proveedores y clientes relacionados con el mundo del marketing online. ¿Te apuntas? Si quieres ser entrevistado, no dudes en escribirnos a info@intothemarketing.com.
- ¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta llegar a SISTRIX? Biografía.
Creo que desde pequeño siempre tuve inquietud por la comunicación, la publicidad y el marketing en general… ¿Te imaginas a un niño peleando porque le quitan los anuncios? Pues ese he sido yo desde pequeño. Tras realizar un diploma en Internacional Business me licencié en Publicidad y Relaciones públicas por la universidad de Navarra y como estudios adicionales me formé como Project Manager en Alemania. Tras vivir y trabajar en en varias ciudades de España, Canadá o Alemania, desde 2011 desarrollo mi carrera como consultor de marketing y relaciones públicas para diferentes empresas. En la actualidad centro mi trabajo en la expansión y el desarrollo de marca para SISTRIX en España.
- Sabemos que Daniel García La Torre es la cara visible de SISTRIX España y que viajas muchísimo pero, ¿cómo compaginas tu vida personal con la laboral?
SISTRIX es como una segunda familia por lo que para mí, es muy fácil de compaginar. El horario de trabajo es flexible y como por mi trabajo tengo la oportunidad de poder viajar a menudo a España, si puedo me escapo unos días a ver a mi familia.
- Tu objetivo principal es aumentar el valor y la popularidad de la marca SISTRIX en España a través de ponencias pero, ¿cuántos cursos, workshops o como queramos llamarlo has dado? ¿A cuántos congresos sueles asistir anualmente? Cítanos algunos.
Desde que comencé mi labor en SISTRIX han sido muchos los seminarios, workshops o congresos en los que he participado… He impartido talleres sobre la herramienta de manera mensual en varios puntos de la geografía española en ciudades como A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga o Valencia entre otras. En cuanto a congresos se refiere son «pocos» a los que asisto, suelo aprovechar la semana en la que doy talleres para asistir a los mismos, SEOntheBeach, Ensalada SEO, Congreso SEO Profesional, The Inbounder o el Congreso Web son algunos de los que entiendo que todo SEO debería asistir si quiere llevarse algo consigo que pueda aplicar directamente en su trabajo diario.
- Para los que todavía no conozcan SIXTRIX, ¿qué es?
Creada por profesionales para profesionales. Nuestra misión empresarial es permitir que cualquier empresa, grande o pequeña, se beneficie en la medida de lo posible de los datos accesibles en Internet. El Índice de visibilidad SISTRIX, el análisis de competencia, análisis de oportunidades y la gran cantidad de datos históricos a través de módulos enfocados y dirigidos a profesionales de SEO y analistas de mercados digitales hacen que nuestra herramienta, la SISTRIX Toolbox sea la herramienta SEO más usada por profesionales SEO.
- ¿Cómo nace SISTRIX? ¿Bajo qué necesidad?
Hace diez años, el fundador y CEO de SISTRIX, Johannes Beus, trabajó como consultor SEO con el objetivo de posicionar en Google a numerosas empresas. Sin embargo, tras tanto trabajo se dio cuenta de que la optimización de los motores de búsqueda debe ser medible y transparente para todos: de ahí surgió la idea de crear SISTRIX. Una herramienta que ofrezca la posibilidad de obtener datos reales y actualizados tanto a grandes como a pequeñas empresas
- ¿Cuál es el principal valor diferencial de Sistrix frente a otras herramientas SEO? ¿Cuál es vuestra clave?
SEO es visibilidad tal y como lo describe el propio Google y es por eso que creamos el Índice de Visibilidad en 2008. El índice de visibilidad de SISTRIX se ha convertido en la métrica clave (KPI) SEO que mide el valor total de la visibilidad que tiene un Dominio en los resultados de búsqueda de Google. El índice de visibilidad es ideal para medir el éxito de las medidas SEO adoptadas para un dominio o también los efectos de los cambios del algoritmo de Google. En este artículo (https://www.sistrix.es/blog/que-es-esta-pequena-cosa-que-llamamos-el-indice-de-visibilidad/#Que_mas_se_puede_aprender_del_indice_de_visibilidad) tenéis muchos ejemplos de cosas que puedes detectar solo gracias al índice de visibilidad.
- SISTRIX: Novedades para este año.
La selección de las palabras clave correctas es la base de un buen posicionamiento. Con nuestra nueva app Keyword Discovery te ofrecemos una nueva herramienta para esta tarea. La nueva herramienta te da acceso a la detección de palabras clave dentro de la herramienta. Introduciendo una o más palabras clave para empezar. Añadimos palabras clave similares a estas y pre-seleccionamos los resultados para facilitar su comprensión.
Las nuevas listas de palabras clave en la herramienta te permiten resumir temas y encontrar formatos de contenido y competidores que funcionen bien basados en tu grupo completo de palabras clave.
Como tercer punto puedes utilizar el nuevo Asistente de Contenido que te ayudará a crear contenidos perfectamente optimizados. Basándose en tu conjunto de palabras clave y en el contenido que ya ha sido posicionado con éxito por Google, recibirás sugerencias para crear el mejor contenido posible para un tema de forma más fácil y rápida.
Como una de las últimas novedades quiero hablaros de la última Beta que hemos lanzado hace a penas unos días. Como red altamente visual, la transparencia de los datos no es una de las competencias centrales de Instagram. Nosotros llenamos este vacío. Basado en más de mil millones de posts, el Análisis de Instagram SISTRIX te permite encontrar, evaluar y clasificar contenido, hashtags e influencers.
- Aunque todo empezó en Alemania, vemos el actual incremento (cada vez más y más) de vuestra herramienta en mercados internacionales. ¿Cómo lo estáis administrando?
Como bien dices llevamos 11 años en el mercado alemán y en los últimos 5, empezamos la internacionalización empezando por España, a la que han seguido Italia, Francia o Reino Unido. Nos adaptamos a las necesidades de cada mercado,
- ¿Cómo gestionáis vuestro propio marketing?
Como bien sabes Jesús, nuestras oficinas centrales se encuentran en Bonn. Actualmente tomamos en persona todas y cada una de las decisiones estratégicas globales. Una vez establecida la estrategia global, cada uno de los encargados de los diferentes países en los que estamos activamente presentes, adaptamos nuestra estrategia. De manera diaria, utilizamos la metodología SCRUM lo que nos permite reconocer imprevistos, problemas y opciones de manera más rápida.
- Queremos saber más sobre vuestra sede en Bonn, Alemania. ¿Cuántos empleados sois? ¿Cómo os tratan? ¿Fiesta los viernes? ¿Billares? ¿Cerveza gratis?
Pese a lo sorprendente del número, por ahora solo somos en torno a 35 empleados. La verdad es que como somos una pequeña familia nos cuidan demasiado. No solo tenemos un futbolín como me preguntas sino que hacemos muchas cosas para fomentar esta cercanía, por ejemplo un viernes al mes desayunamos todos juntos. Tenemos un grupo de cocina en el que participa toda la empresa y cuando es tu turno, cocinas para todos. Tenemos fiestas de Navidad y verano etc. La verdad es que es un muy buena empresa para trabajar por la cercanía que se transmite.
¡Gracias Daniel!
Ya hemos comenzado la cuenta atrás para una nueva edición del Congreso SEO Profesional, #seopro2018, que este año ya cumple su novena celebración, así que si sois de los que les gusta hacer las cosas con tiempo, ya tenéis las entradas disponibles aquí o podéis poneros en contacto con nosotros ya que tenemos cupones de 70€ de descuento en el Congreso.
Y es que nuestro equipo tampoco va a perdérselo, más si cabe cuando nuestra herramienta LEOlytics es patrocinadora de este evento que convertirá a Madrid en la capital del posicionamiento SEO en España. Podéis tener más información sobre nuestra herramienta aquí.
¿De qué va el CongresoSEOpro?
Dirigido a agencias, pymes y freelances, este encuentro reúne a profesionales del mundo SEO, en una jornada en la que intercambian experiencias, a la vez que referentes importantes de la profesión dan charlas, talleres y mucho networking para que los asistentes puedan mejorar en su trabajo del día a día el posicionamiento de su empresa, marca o cliente en la red.
Es esto lo que define al Congreso #seopro y que ha permitido que siga sumando años. Huye de generalidades y otras temáticas digitales más amplias y se centra sólo y exclusivamente en posicionamiento SEO. Además, el hecho de que tenga coste, aunque pueda parecer que es una desventaja, nada más lejos de la realidad. Con tener que pagar para poder ir hace que de una empresa o agencia vayan sólo los perfiles técnicos, los que controlan de verdad del tema de modo que pueda sacarle partido y aportar también a los asistentes, de este modo se habla un único lenguaje.
Solicita tu cupón -70€ de descuento para el Congreso SEO Profesional
Hay distintos planes dependiendo de cuándo os inscribáis, así que podréis encontrar entradas por 180 euros (cruzad los dedos porque ya quedan pocas), entradas por 250 euros y de 280 euros para los rezagados.
Seáis rezagados o no, Into The Marketing cuenta con descuento en las entradas al #seopro, porque no queremos que nadie se quede fuera y ofrecemos cupones de 70 euros que vienen siempre muy bien.
Para tenerlo, sólo tenéis que pasarnos un e- mail a info@intothemarketing.com solicitándolo y os lo mandamos de vuelta para que lo podáis canjear sin problemas en el momento de comprar las entradas.
Asiste a nuestro taller gratuito de SEO la tarde anterior al evento
Además del cupón de descuento para el evento, queremos ofrecerte la posibilidad de recibir un taller formativo en SEO totalmente gratuito. Into The Marketing, el día antes del Congreso, es decir, el viernes 29 de junio, va a impartir un taller de registro libre y gratuito.
Durante cinco horas, César Aparicio, fundador de la agencia de posicionamiento web y marketing online Cráneo Privilegiado y de Safecont, una herramienta avanzada de análisis SEO y calidad de contenidos, hablará sobre Cómo hacer un proyecto SEO exitoso de forma técnica e invirtiendo el menor tiempo posible.
También tendremos tiempo para una pausa de cervecitas y networking para calentar motores para el día siguiente.
¡Solicita tu plaza en el taller y tu cupón de descuento cuanto antes, son limitados!
¿Para qué sirve optimizar un PDF?
La optimización de un archivo PDF para mejorar el SEO o posicionamiento en motores de búsqueda es una de las muchas herramientas útiles para conseguir escalar posiciones o aumentar el tráfico de un sitio web.
En primer lugar, vamos a destacar qué tipo de contenido se puede insertar en un PDF, ya que, aunque el contenido principal se recomienda insertarlo dentro del sitio web, hay casos en los que es conveniente añadirlo en archivos PDF. Por ejemplo, si tenemos un comercio electrónico, una buena opción podría ser añadir el catálogo de productos en este formato, o bien un folleto con cupones de descuento.
Otro tipo de contenido, aplicable a cualquier sitio web, puede ser el de normativas o las conocidas FAQ, también llamadas preguntas frecuentes.
Por último, si nuestro website toca la rama de enseñanza, otra opción es adjuntar, en archivos de formato PDF, formularios o material didáctico para que los usuarios o alumnos puedan visualizar o descargar desde su explorador.
En definitiva, lo importante es que el PDF contenga información útil y relevante para los usuarios, para que al optimizar el SEO de dicho archivo, se le saque el mayor partido posible a través de los motores de búsqueda.
Optimizar el PDF para mejorar el SEO paso a paso
1. Crea el archivo PDF
El tipo de programa óptimo para la creación de archivos PDF es cualquier editor de texto. A pesar de que se puedan insertar imágenes en este tipo de archivos, es recomendable el uso de programas de edición de texto, ya que es lo que van a indexar los buscadores y, por tanto, lo que nos interesa optimizar más a fondo.
Por este motivo, utilizar programas como Microsoft Word o el mismo Adobe Acrobat, puede ser una gran opción a la hora de elegir la herramienta, preferentemente antes que programas de edición de imagen.
2. Optimizar el contenido
Las reglas generales para optimizar el contenido de un PDF coinciden con las del SEO de cualquier contenido que redactes para tu web. Debes usar las keywords o palabras clave que quieres posicionar, encabezados o etiquetas para estructurar bien el texto, subrayar o destacar palabras importantes con letra en negrita y, sobre todo y muy importante, que no haya contenido duplicado, ya que en ese caso puede producirse una penalización y todo el trabajo habrá sido en vano.
Como hemos comentado anteriormente, lo más importante en este tipo de archivos es el texto, ya que es lo que el buscador va a indexar, sin embargo, no se nos puede olvidar añadir etiquetas alt a las imágenes, ya que así, aunque Google no reconozca la imagen, le ayudaremos a que se haga una idea de qué aparece en ella y esto nos dé otro empujón para posicionar el PDF. Además, debemos cuidar el tamaño de las imágenes para que no se dispare el peso del archivo PDF, ya que el tiempo de carga también es un factor a tener en cuenta a la hora del posicionamiento. Si tenemos una imagen de un tamaño superior al que aparece al insertarla en el PDF, lo óptimo será editarla y redimensionarla con el tamaño que queremos que tenga, así su peso será menor y se reducirá el tiempo de carga.
3. Cuida los enlaces
Al igual que ocurre con cualquier sitio web con una correcta optimización del SEO, Google valora e indexa los enlaces, tanto internos como externos, dentro su contenido. La única diferencia, con respecto a los links de un website corriente, es que en los archivos PDF no se puede usar el atributo «nofollow», por tanto se debe insertar los enlaces siempre con cabeza.
Aprovecha para añadir algún enlace interno que dirija a algún contenido de tu web relacionado con el contenido del archivo PDF. Así, aumentaremos el tráfico a nuestra web a la vez que aportamos más información a nuestros usuarios.
4. Nombre del archivo PDF
Para optimizar el SEO de un PDF, es esencial designarle un nombre apropiado. Para esto, podemos seguir las mismas reglas SEO que aplicamos a la hora de nombrar imágenes al contenido de nuestra web.
En primer lugar, debemos tener en cuenta el uso de la keyword principal, a poder ser, al principio del nombre. Además, se debe evitar el uso de números y caracteres como símbolos o letras en mayúscula.
Por último, tampoco es recomendable el uso de espacios entre las palabras, siendo mejor dividirlas entre guiones (-),
Por ejemplo, si tenemos una tienda online de juguetes y hemos creado un catálogo para las compras de navidad en PDF, un buen nombre podría ser: «juguetes-navidad-catalogo.pdf»
5. Insertar metadatos al archivo
Al igual que para mejorar el posicionamiento de una página o artículo de su web, es recomendable insertar meta-description que ayuden al buscador a comprender sobre qué trata el contenido, para optimizar el SEO de un PDF es importante añadir metadatos o características que definan las propiedades del archivo.
¿Cómo añadir metadatos a un archivo PDF?
Con el archivo abierto en el lector de PDF, siendo Adobe Acrobat el que usaremos en este caso, haremos clic en Archivo y posteriormente en Propiedades.
En la ventana emergente que aparece, debemos rellenar los siguientes campos de descripción:
Título: A diferencia del nombre del archivo, aquí sí podemos usar un nombre más descriptivo y con espacios, por ejemplo: «El catálogo de juguetes para navidad de 2016»
Autor: Este campo es recomendable, no sólo para que Google reconozca nuestra autoría, sino para también ayudar al branding de nuestro branding, ya sea para una marca personal, en caso de tratarse de un blog o bien nuestra marca comercial. Para el caso de la tienda de juguetes, añadiríamos el nombre de la tienda en cuestión.
Asunto: En este apartado plasmaremos el tema del que trata el contenido de nuestro archivo PDF. Generalmente, coincidirá con el título escrito anteriormente. Por ejemplo, en el caso que nos ocupa, un asunto apropiado podría ser «Nuevo catálogo de juguetes de navidad«.
Palabras clave: Por último, debemos especificar las keywords más relevantes y que queremos posicionar de nuestro archivo PDF. Cabe destacar que deben de ir separadas por coma. Para el catálogo, podríamos usar palabras como «juguetes, regalos de navidad, catálogo«.
6. Proteger el archivo
Al proteger el archivo, conseguimos que otros usuarios no puedan editar el archivo o añadir modificaciones. Así, evitamos que se duplique el contenido, lo cual afectaría negativamente al posicionamiento del mismo.
Por este motivo, si a otro sitio web le gusta nuestro archivo PDF y lo publica, se verá obligado a publicarlo tal cual lo hemos redactado, por lo que es conveniente añadir algún logo o marca distintiva, además de los enlaces internos mencionados anteriormente en el epígrafe de enlaces.
Así, en caso de que lo compartan en otras webs, aprovecharemos los enlaces a nuestra página y la autoría de nuestra marca.
7. Comprimir el archivo PDF
Una vez hayamos guardado el archivo, si vemos que, a pesar de haber optimizado las imágenes por nuestra cuenta, sigue pesando demasiado, hay maneras de comprimirlo para que pese menos. En internet hay numerosas herramientas para comprimir archivos PDF en las que subimos el documento y nos lo devuelven con un menor peso, lo cual, como se ha explicado, ayuda a un mejor tiempo de carga y, consecuentemente, una mejor optimización del PDF para el SEO.
8. Alojamiento del archivo en nuestro dominio web
En primer lugar, debemos elegir bien el origen donde guardamos el archivo PDF. Lo más recomendable es alojar el documento dentro de nuestro propio dominio, en vez de compartirlo en algún servicio externo de almacenaje en la nube. Incluso, mientras más sencilla y poco profunda sea la dirección del archivo, mucho mejor.
Una vez tengamos el documento alojado en nuestro dominio, hay que pensar bien en qué página se va a añadir el enlace a este fichero. Debemos tener en cuenta que el contenido de la misma esté totalmente relacionado con el archivo PDF y que éste aporte valor a los usuarios que se encuentran en esa página.
Por ejemplo, para el caso del catálogo de navidad, lo lógico sería añadir el enlace dentro de una página creada dentro de nuestro dominio sobre los juguetes de navidad, en la que se añada el enlace para quien quiera conocer el catálogo completo de juguetes.
9. Enlazar el archivo en la página correcta de nuestra web
Debemos considerar el anchor text o texto de anclaje que vamos a usar, ya que, al igual que ocurre con el SEO convencional, Google da mucha importancia a la hora de los enlaces. Por tanto, si nuestra palabra clave es «juguetes de navidad«, un anchor text adecuado podría ser «catálogo de juguetes de navidad«, por poner un ejemplo. Esto variará en función de las palabras clave con las que queramos posicionar el documento PDF.
10. ¿Y si no quiero indexar el archivo PDF?
Si por algún motivo, quieres tener un archivo PDF alojado en tu web, pero no quieres que Google lo indexe, siempre puedes indicarle al motor de búsqueda que deje de hacerlo. Para conseguir esto, debes añadir la etiqueta «noindex» en la cabecera utilizada para mostrar el archivo.
Otra manera más sencilla es a través del panel de las Herramientas para webmasters de Google, donde puedes indicar que deje de indexar esa página a través de la herramienta de solicitud de eliminación de URL.