Andorra Masters es un evento de marketing digital creado y pensado para empresas. Se trata de un encuentro en el que los profesionales del sector asisten a varias conferencias en las que se exponen varios casos de éxito, para pasar a una parte final en la que el networking se convierte en el verdadero protagonista.
Hablamos de un acto que tiene un carácter 100 % presencial y físico porque, aunque el mundo digital tenga enormes ventajas, la cercanía y la proximidad pueden suponer un empujón muy importante a la hora de fomentar nuevos vínculos y colaboraciones entre empresas.
En Andorra Masters no faltan ni el buen café ni el buen vino. ¿El nivel de estas bebidas es algo que justifique la asistencia a un congreso? Claro que no, pero son detalles que contribuyen a que los participantes se sientan mucho más a gusto y vivan una experiencia más agradable. Y todo marketero sabe que es fundamental cuidar los detalles para ganarte el corazón de tu audiencia.
Quién organiza Andorra Masters
Andorra Masters ha surgido de la mente David Ayala, un profesional del mundo del SEO con una dilatada carrera que abarca ya dos décadas. Conocido como el SEO Rosa, ahora lidera la agencia SEOluciones que, por supuesto, es una de las principales patrocinadoras del congreso y que en poco tiempo se ha convertido en una organización de gran prestigio en el mundo del SEO dentro de la península ibérica.
Ayala es una mente inquieta. No solo es un SEO del más alto nivel, sino que también se dedica el marketing y a los negocios online. Consultor, mentor y conferenciante, también dedica tiempo a la docencia. Y entre tanta actividad, aún ha sacado tiempo para escribir y publicar el libro Visibilidad online: inmortaliza tu marca.
En la creación de esta jornada que sitúa a Andorra y el marketing digital en el mapa, ha jugado un papel fundamental la figura de Emilio Márquez, reputado emprendedor e inversor. Márquez es especialista en conectar personas y empresas. Su reputación viene abalada por la revista Forbes España, medio en el que ha sido citado en varias ocasiones como uno de los emprendedores e inversores más influyentes del país.
Por qué se organiza este evento empresarial en Andorra
La idea de este evento surge del afán de David Ayala por organizar un encuentro entre empresas en un país con un potencial enorme y en el que no abundan este tipo de reuniones. Todo surge tras la creación de uno de sus últimos proyectos, la agencia de marketing SEOluciones, ubicada en Andorra. Este congreso viene a llenar ese vacío que Ayala había detectado y que pretende reactivar el tejido empresarial andorrano y generar nuevas sinergias que sean muy positivas para todos los participantes.
Cuál es el valor de Andorra Markets: el networking.
Hablamos de un evento que está pensado en exclusiva para empresas del mundo del marketing digital. Las charlas y conferencias con las que se abre el acto ayudan a tomar conciencia de cómo otros profesionales han logrado llegar hasta el éxito basándose en el uso de diferentes estrategias de marketing.
Estas miniconferencias tienen un formato similar al que utilizan las exitosas charlas TED: ponencias breves, bien estructuradas, ligeras y amenas que te servirán para abrir los horizontes de tu empresa y comprender nuevas realidades que ayuden a seguir creciendo y a lograr objetivos cada vez más ambiciosos.
El aprendizaje obtenido en las charlas no es la única recompensa que se llevan los participantes de este evento, ya que el verdadero valor del encuentro se haya cuando las conferencias llegan a su fin, cuando los asistentes ya han entrado en calor y se lanzan a establecer nuevas redes de contactos en el espacio destinado al networking.
Las charlas dan paso a una sesión de micro abierto. Un espacio ideal para que te presentes en sociedad con una idea clara de lo que haces y para recibir una primera impresión general sobre qué asistentes del evento tienen mucho más potencial a la hora de relacionarse con tu empresa.
El micro abierto es una introducción que funciona muy bien para aprovechar al máximo el tiempo de mayor valor de la jornada: el networking. Es el momento en el que los participantes pueden establecer nuevos vínculos y relaciones con otras empresas para fortalecer los puntos fuertes de sus organizaciones y desterrar las debilidades. Durante el networking, los asistentes desarrollan grandes oportunidades de negocio que pueden suponer un tremendo espaldarazo para los objetivos de la compañía.
Solo el futuro nos mostrará si este incipiente Andorra Masters se convierte en una referencia en el mundo del marketing. Desde luego, la idea parece que puede llegar a marcar un antes y un después en los eventos de negocios celebrados en Andorra.
LEOlytics, patrocinador oficial del Andorra Masters en 2023
En Into the Marketing hemos vislumbrado el enorme potencial que tiene un encuentro de estas características y hemos querido poner de nuestra parte para que el sector del marketing digital peninsular tenga cada vez más fuerza. Por eso, LEOlytics, la plataforma de linkbuilding de Into the Marketing, es uno de los patrocinadores oficiales de este Andorra Masters 2023.
Otras empresas también han apostado por este congreso como han hecho Into the Marketing y LEOlytics. Se trata de empresas como Raiola Networks, la inmobiliaria Enger & Volkers Andorra o Software DELSOL, entre otras.
En esta edición, la primera de las charlas se tituló Consejos para un networking efectivo en el Andorra Masters, y corrió a cargo de Emilio Márquez, quien marcó las pautas para aprovechar el tiempo en la jornada.
A continuación, Álex Izquierdo sorprendió a la audiencia con su exposición 5 claves antes de contratar una agencia Paid Media (y cómo monté mi agencia).
Este caso de éxito dio paso a Álvaro Fontela, que con sus palabras explicó Cómo llegó Raiola Networks a ser uno de los hostings más conocidos.
Xary Rodríguez se ganó al auditorio con su charla De deportista profesional a emprendedora, una conversión que no suele ser muy habitual en el panorama empresarial actual.
Por último, el anfitrión, David Ayala, puso el colofón con su conferencia titulada Construcción de mi marca personal de éxito y los negocios que la rodean, que ofreció un contenido muy inspirador.
Estas charlas de negocios estuvieron regadas por un cátering de vinos y de cervezas, además de la presencia de un cortador profesional de jamón, para que los asistentes no se quedaran ni con sed ni con hambre.
En la primera edición de este evento de marketing digital en Andorra, el 70% de las empresas que participaron en el evento fueron sociedades ubicadas en el país pirenaico. El 30% restante lo formaron, en su mayoría, compañías españolas. También se dejaron ver por el evento, alguna que otra empresa proveniente de Francia. Las proporciones son completamente lógicas si tenemos en cuenta que hablamos de un encuentro que se celebra en Andorra, más concretamente en su capital, Andorra La Vella.