El desarrollo de una nueva idea o concepto que se aplicará, en un futuro próximo, en el campo del marketing y la comunicación sigue muchas fases y está sujeta a un amplio abanico de perspectivas y opiniones. Numerosas teorías y proyectos que han teorizado al respecto de este objetivo son enseñados en las aulas de las Universidades como referente para concluir con éxito una propuesta comercial. El Golden Circle (Círculo Dorado) de Simon Sinek es un ejemplo muy válido cuyos buenos resultados le han situado en una posición preferente en este tipo de programas.
¿En qué consiste el método Golden Circle de Simon Sinek?
Simon Sinek es un escritor inglés que se ha adentrado en el mundo de la motivación empresarial y la consiguiente búsqueda de acciones concretas para concluir, con un rendimiento óptimo, una idea inicial. El Golden Circle es su obra más conocida y uno de los modelos más llamativos, en esta materia, en el Siglo XXI. Es un modelo que trata de sacar el máximo beneficio a una idea y concepto, bajo la premisa de la propuesta de valor, desde la perspectiva de la actitud de un líder o rango superior en una empresa. Sinek considera que estos responsables que han concluido con buenos resultados un reto de esta índole han llevado a cabo unos patrones naturales, a los que él ha denominado como el Círculo Dorado.
Este trabajo muestra una visión muy particular de porqué determinados referentes individuales o compañías han alcanzado un grado de importancia e influencia muy elevado, a partir de un método de actuación basado en la inspiración. Todos ellos coinciden en su forma de actuar y de este camino similar extrae la conclusión de un modelo natural, que surge inconscientemente de las cabezas pensantes de la organización.
El Golden Circle se convierte, a raíz del análisis de comportamientos con éxito, en una metodología de trabajo que se puede aplicar en todo tipo de empresas. Transmite una visión positiva de los objetivos propuestos y ofrece un margen de confianza muy grande en la empresa. El fin último es desarrollar la idea y obtener un rendimiento óptimo en el mercado.
¿Qué elementos componen el Golden Circle?
El Golden Circle está compuesto por tres círculos concéntricos, que se agrupan entre sí, y en cada uno de ellos se responde a una pregunta concreta.
El ¿por qué?
El ‘Por qué’ está en el centro y es el motivo que mueve al resto. Es el punto de partida y un elemento prioritario en la organización general del trabajo. Abarca valores muy importantes como la visión empresarial, el objetivo que ha sido definido para esta campaña o el propósito general de la empresa, las acciones que motivan a cada uno de los productos o la definición de los principales factores diferenciales, en comparación con otras firmas del mismo sector. Responde, en un análisis general, al propósito buscado.
El ¿cómo?
Este punto busca detallar cómo se llevará a cabo la implementación y el desarrollo de la idea comercial. Es decir, es el diseño del proceso y la posterior ejecución. En este apartado se pone en práctica una estrategia concreta, que pretende reforzar aquellos valores positivos de la empresa y realizar los pasos prácticos necesarios para obtener el resultado. Es el camino para dar forma al ‘¿por qué?’ descrito en la fase anterior.
El ¿qué?
Superados los dos primeros puntos, llegamos al ‘qué’, situado en la esfera exterior y el cual hace referencia al resultado obtenido. Esto se traduce en un producto o servicio que se comercializa entre el público objetivo. Es un aspecto más evidente que los anteriores, debido a que hay un resultado tangible que la sociedad identifica. La mayoría de los esfuerzos se ponen, en este momento, en el producto y sus funcionalidades centran el énfasis del trabajo. Las condiciones de la demanda del público determinarán el cómo se actúa a partir de ahora.
¿Cómo usar el Círculo Dorado en tu contenido?
La aplicación del método del Golden Circle muestra diferencias en cada empresa. La teoría sigue un marco global, si bien las particularidades de cada sector y de una compañía concreta hace que su implementación en un contexto determinado genere un proceso particular. Dar con la tecla para encontrar el golden circle contenido es uno de los retos que se marcan los responsables de marketing que asumen el resto de seguir este modelo. Los principales argumentos para poner en marcha una acción de este tipo están ligadas a la comunicación y al marketing de los diferentes productos y valores de una empresa.
Las distintas necesidades que surgen en una empresa, especialmente en el mundo globalizado y digitalizado actual, encuentran soluciones cuyos caminos siguen direcciones específicas. El mejor ejemplo lo encontramos en el trabajo de posicionamiento en Internet. Muy pocas compañías disponen de profesionales de esta materia, así que una buena idea es delegar esta función de redacción de contenidos SEO en copywriters especializados en posicionamiento, que pueden aplicar de forma efectiva este método. Herramientas como LEOlytics encuentran soluciones efectivas y prácticas a esta necesidad. Es un modo sencillo y rápido de externalizar este servicio y obtener un rendimiento óptimo, de acuerdo a una campaña personalizada.
Ejemplos de empresas que aplican el método Golden Circle
Apple
Las principales empresas del mundo han desarrollado este método y Apple no es una excepción. El gigante informático de la manzana ha puesto en práctica esta técnica desde su origen, buscando un factor diferenciador que le ha llevado a ser una referencia mundial. El desafío a una forma de pensar preconcebida en el concepto de la informática le ha llevado al desarrollo de una línea de productos que destacan por su sencillez y facilidad en el uso. ¿El resultado?: dispositivos electrónicos inteligentes (Mac, Ipad e Iphone como sus principales referencias)
Zara
Entre los ejemplos de la aplicación del Círculo Dorado también está una firma española. El golden circle de zara partió de la base de llevar una moda moderna y de calidad a un público generalizado, huyendo así de la exclusividad reservada para las altas esferas sociales. Esto fue posible gracias a un método basado en precios asequibles y al trabajo de grandes profesionales.
Tesla
Este gigante de la automoción eléctrica es un buen ejemplo de círculo dorado en un sector que ha entrado en la sociedad en los últimos años. Tesla buscó el factor diferenciador con una novedosa propuesta: mover un coche sin gasolina. La transformación hacia un mundo más sostenible fue su impulso y el devenir del proceso ha desembocado en vehículos eléctricos a partir de una tecnología puntera.