• ES
    • EN
    • DE

Into the Marketing Media GroupInto the Marketing Media Group

  • Inicio
  • Corporativo
  • Servicios
    • Posicionamiento SEO
    • Reputación Online
    • Marketing de Contenidos
    • Traducción
  • LEOlytics
  • Novedades
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Novedades
  • PR Digital: Cómo mejorar la reputación online aplicando una estrategia de relaciones públicas

Novedades

miércoles, 15 marzo 2023 / Publicado en Novedades

PR Digital: Cómo mejorar la reputación online aplicando una estrategia de relaciones públicas

Las Relaciones Públicas hacen referencia a una de las ramas de marketing en una empresa en la que el objetivo es mejorar la reputación de la marca a partir de acciones que son beneficiosas para la propia empresa y para los clientes y proveedores.

Esta acción habitual en el método convencional se presenta ahora en el formato digital, donde Internet es la herramienta y el canal de comunicación entre ambas partes. Su aplicación en este entorno se traduce en la búsqueda de campañas que mejoran la reputación online, un reto más complejo por la multitud de canales, plataformas y perfiles de público presentes en Internet. 

¿Qué es el PR digital? Significado y diferencia con PR tradicional

Las Relaciones públicas digitales se refieren a aquellas acciones que se realizan en el formato digital y que buscan mejorar la imagen de la marca.Es una estrategia de relaciones públicas que se enfoca, únicamente, a los medios digitalizados; por lo que todo programa se enmarca en el contexto de la red y sus diferentes dispositivos con los que accede a ella. 

La principal diferencia con el PR tradicional es el entorno sobre el que se aplica la acción, pues mientras el segundo tiene lugar en espacios físicos, conocidos como convencionales, el primero se desarrolla en un espacio digitalizado, que tiene en Internet como su espacio más común. El sistema convencional se enfoca a la actualización o el anuncio de un producto, mientras que el digitalizado ofrece muchas más alternativas, ya que la cobertura y el margen de crecimiento son mucho mayores. 

El modelo tradicional presenta una comunicación unilateral, de manera que la empresa desarrolla y manda un mensaje, que la audiencia recibe sin tener la posibilidad de ofrecer una respuesta. En cambio, el modelo digital sí que contempla esta opción. De hecho, se materializa y crece en torno a ella.

 

La compañía envía un mensaje a través de diferentes canales de comunicación y el público que lo recibe puede reaccionar, interactuando o dando una respuesta concreta. Los desarrolladores de contenido de la estrategia de PR Digital conocen a la perfección las características de este modelo, por lo que preparan el mensaje de acuerdo a dichas condiciones y la idea de qué habrá múltiples respuestas se contemplan desde el primer momento. La dirección es, por lo tanto, bidireccional. 

El modelo digitalizado, además, permite una modulación del mensaje, un hecho que no se produce en el sistema tradicional. Esto significa que el consumidor puede reenviar el contenido de acuerdo a sus preferencias o identificaciones, lo que puede desembocar en una alteración de contenido inicial. Esta condición influye notablemente en la fase de desarrollo del contenido, así como en el método de envío. 

¿Qué se entiende por reputación online?

La reputación online es la imagen que una empresa tiene en Internet, fruto de una serie de elementos relacionados con el mensaje enviado a través de su sitio web o canales sociales, las noticias aparecidas en los medios de comunicación y las opiniones del público, que están presentes en las Redes Sociales y en otros foros.

Es la opinión que un consumidor tiene de una marca en el contexto de Internet. La medición de la reputación online de una empresa se rige por diferentes criterios, ya que cada sector presenta unas necesidades concretas. En cualquier caso, hay ciertos indicativos que son comunes a todas las compañías, como los impactos obtenidos o las valoraciones del público. 

 

¿Cuáles son los medios que se utilizan en las relaciones públicas digitales?

Los medios que tiene una empresa para el apartado del pr digital marketing son variadas y responden al tipo de contenido y a cómo se ha alcanzado. En este segundo aspecto, el medio puede ser pagado, fruto de la contratación de un servicio que cubre esta necesidad, ganados como consecuencia indirecta de las acciones convencionales que la compañía ha realizado en la comunicación online o propios, específicos y enfocados hacia el objetivo de las Relaciones públicas digitales. 

Pagados

La inversión en un servicio externo es una acción cada vez más común debido a la aparición de empresas especializadas que cuentan con las capacidades técnicas y los profesionales para obtener un buen resultado. El intercambio de enlaces es un sistema eficaz que está ganando mucho peso en el posicionamiento SEO.

Llevar a cabo, con éxito, una acción de este tipo no es fácil, por lo que el recurso a una empresa externa es una idea muy recurrente. LEOlytics es una buena solución, pues se ha especializado en la consecución de enlaces de calidad, a partir de la creación de contenido muy sofisticado y especializado. Su ámbito de actuación abarca los principales mercados del mundo europeo, anglófono y latino, con una amplia relación de medios en los que el contenido puede ser publicado. 

Ganados

El propio desarrollo de una marca en Internet, a través de la creación de contenido en un sitio web o la publicación en las Redes Sociales (Instagram, Facebook, Tik Tok o Twitter), puede desembocar en una mejora de la imagen de la marca. Un mensaje adecuado y de calidad puede obtener un resultado muy positivo entre el público, lo que se traduce en un reforzamiento de la publicidad PR. 

Propios

Corresponden a aquellas acciones preparadas para este fin, bajo el contexto de un pr digital marketing. Siguen la estrategia de PR Digital, por lo que la preparación de esta actuación se rige bajo estos criterios. 

¿Cómo crear una estrategia de relaciones públicas digital?


La definición de una estrategia de Relaciones públicas digitales sigue una serie de pasos y fases que tienen en cuenta las acciones realizadas y el público al que se dirigen. La determinación de los objetivos y el mensaje es el primer punto, ya que supone la base sobre la que la campaña es trabajada. El grupo de los receptores de dicho contenido también se define en esta fase inicial.

El siguiente paso es desarrollar las acciones concretas que se llevarán a cabo para cumplir con el reto propuesto. Los canales de difusión son importantes, pues se refiere a aquellas vías por las que el mensaje llegará al público.

Los medios digitales, como sitios web, redes sociales o plataformas de vídeos en ‘streaming’, o las personas con muchos seguidores o gran capacidad de influencia representan este perfil. Una vez lanzada la campaña, hay que utilizar herramientas de medición (Analytics, Meta Business de Facebook o medidores de SEO, entre otros) para saber con exactitud el resultado.

  • Tweet

What you can read next

Gráfico de las principales métricas SEO
Principales métricas SEO: Cuáles son, medición y cómo mejorarlas
La muerte de la oficina tradicional: Trabajar desde casa
Trucos para monetizar la app móvil de tu empresa

Posts recientes

  • ¿Quieres impulsar tu negocio en el mundo digital? Descubre las últimas tendencias en ecommerce y marketing de la mano de los líderes del sector en E-SHOW Madrid.

    E-SHOW Madrid: evento líder en ecommerce

    ¿Quieres impulsar tu negocio en el mundo digita...
  • Explora Viña SEO en La Rioja: aprendizaje, conexiones clave y cultura del vino en un evento que transformará tu enfoque en marketing digital. ¡Ven a vivirlo!

    Viña SEO: Innovación y Networking en Marketing Digital

    Explora Viña SEO en La Rioja: aprendizaje, cone...
  • ¿Quieres crecer en el sector? Aprende de los mejores y amplía tu red en RMC Galicia, un evento único. ¡Ven con nosotros!

    RMC Galicia: Promoviendo la Innovación en Marketing Digital

    ¿Quieres crecer en el sector? Aprende de los me...
  • ¿Quieres conocer las tendencias en marketing digital y tecnología? Ve al SBC Summit 2024 en Lisboa. ¡Conéctate con líderes globales y revoluciona tu estrategia!

    SBC Summit: Innovación y Networking en Marketing Digital

    ¿Quieres conocer las tendencias en marketing di...
  • Descubre las últimas innovaciones en marketing digital en DMEXCO 2024. Conéctate con líderes de la industria y revoluciona tu estrategia. ¡Nos vemos en Colonia!

    DMEXCO: Impulsando la Innovación en Marketing Digital

    Descubre las últimas innovaciones en marketing ...

Comentarios recientes

    Categorías

    • Congresos
    • Entrevistas
    • Novedades

    Sobre nosotros

    Into the Marketing Media Group ofrece diferentes canales o áreas de actuación que responden a situaciones de mercado diversas. Ayudamos a agencias digitales a automatizar campañas de marketing para sus clientes así como a empresas a internacionalizarse y ofrecemos a editores y medios digitales oportunidades de negocio.

    Contacto

    info@intothemarketing.com
    Dirección
    T: (+34) 627 741 680
    Av. de la Astronomía 1
    Torre 3, planta 11, módulo 9​
    41015 Sevilla

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para enterarte de todas nuestras novedades.

    Parlez-vous français?

    Comment gagner de l’argent en écrivant en ligne
    Positionnez votre entreprise online

    • SOCIALÍZATE
    Into the Marketing Media Group

    © 2024. Todos los derechos reservados. Into the Marketing Media Group SL. | Avisos legales | Políticas de privacidad

    SUBIR