En la era de las nuevas tecnologías y la comunicación, el trabajo de oficina convencional se está quedando obsoleto, los aeropuertos, las cafeterías o incluso los vagones de metro se convierten cada día en miles de oficinas improvisadas. Y es que vivimos en un mundo globalizado, donde equipos multidisciplinares pueden trabajar a miles de kilometros de distancia con la única necesidad de una buena conexión que facilite su comunicación.
Aquí te contamos las 5 razones por las que el “teletrabajo” le está comiendo la tostada a las oficinas:
- Las nuevas tecnologías
Internet y los numerosos dispositivos del mercado permiten a los trabajadores estar conectados para trabajar a pesar de la distancia. El trabajo mediante documentos compartidos, almacenamiento de archivos en la nube, reuniones virtuales y la facilidad de comunicación instantánea entre trabajadores son las bases para eliminar esa barrera de la distancia.
- Ahorro económico para la empresa
La compra o alquiler de locales, el mobiliario de oficina…, el potencial ahorro para la empresa podría ser considerable.
- Ahorro para el trabajador
Eliminar los desplazamientos del trabajador a la oficina supondría un ahorro considerable de tiempo, así como deshacerse de atascos, imprevistos de circulación o costes en gasolina y mantenimiento del vehículo.
- Aumento de la productividad
En la oficina tu adaptación debe ser mayor, ellos imponen las condiciones. En tu casa tu puedes diseñar tu espacio de trabajo, evitar distracciones y ruidos que te interrumpan, mejorando tu concentracción y por tanto aumentado la productividad.
- Mejor calidad de vida para los empleados
Al evitar los desplazamientos y poder organizar un horario a tu medida, se gana un bonito tiempo extra para estar con familiares y amigos, mejorando el ánimo y reduciendo el estrés de los trabajadores. También se evitan problemas relacionados con la convivencia.